Un perro en grave estado fue rescatado en los talleres Maldonado, en Santa Cruz al 2800, luego de haber sido hallado completamente cubierto de brea el sábado por la tarde. A pesar del esfuerzo de voluntarios y veterinarios, el animal no logró sobrevivir.
Desde la ONG Cuatro Patas, Mariana Mestre relató que fueron alertados a través de redes sociales con fotos del perro en condiciones críticas. “Nos escriben, como siempre, para pedir ayuda. Nos avisan que estaba este perro cubierto de brea, con foto y todo. Ahí inmediatamente fuimos a buscarlo”, detalló.
El rescate estuvo a cargo de Judith y Fabián, voluntarios de la organización, quienes encontraron al animal en un estado desesperante. “Cuando llegaron, ya lo habían movido de lugar, pero aparentemente en esos talleres debe haber algún pozo o charco de brea en el cual el perro se cayó o lo tiraron. No lo podemos saber”, señaló Mestre.
Una vez rescatado, el perro fue llevado a una veterinaria, pero no pudieron brindarle atención. “Nos dijeron que no podían hacer nada, así que decidimos trasladarlo a mi casa porque tengo espacio y ahí empezamos a trabajar entre varios voluntarios”, explicó.
El operativo de rescate sumó la ayuda del veterinario Juan Martín Arias Dual, quien guió el procedimiento, y de las veterinarias Ornella y Gisela, quienes trabajaron durante horas para estabilizar al animal. “Le lograron abrir una vía para canalizarlo, ponerle suero y la medicación que necesitaba”, contó Mestre.
En un principio, el perro mostró signos de mejoría: “Logramos que se parara y caminara unos pasitos, y de ahí se fue a un lugar donde lo estaban esperando otras chicas que nos ayudan. Una de ellas es enfermera”. Sin embargo, con el correr de las horas su estado se agravó. “Estábamos en contacto permanente a través de un chat. Le tomaban la temperatura porque estaba hipotérmico. Luego empezó a subir, pero sobre la madrugada se complicó: comenzó a respirar muy agitado, convulsionó y más tarde hizo caca con brea. Ahí nos dimos cuenta de que había comido la sustancia”, relató con angustia.
A pesar del esfuerzo de todos los involucrados, el perro no logró sobrevivir. “Fue súper angustiante para todos. Uno siempre piensa en el sufrimiento de él porque es realmente muy cruento. Verle la piel, el dolor… Vos decís, ¿por qué un ser tiene que pasar por esta situación tan cruel?”, lamentó Mestre.
Desde la ONG no descartan que el hecho haya sido intencional. “Lamentablemente, sabemos que hay gente capaz de hacer cosas terribles. Lo vivimos todos los días”, dijo la voluntaria.
Ahora, buscan que se investigue el origen de la sustancia para evitar que se repitan casos similares. “Si hay un lugar peligroso, alguien se tiene que ocupar. Estamos viendo con quién nos vamos a comunicar para que se haga un análisis, ver qué pasó, dónde está el pozo, si es que hay, porque esto no puede volver a pasar. Le puede suceder a otro animal o incluso a un chico”, advirtió.
Por último, Mestre destacó la rápida respuesta de la comunidad. “Nos conmocionó mucho cómo la sociedad se puso las pilas y nos colaboró en todo sentido. Queremos agradecer a todos los que se comprometieron con este caso y se pusieron la 10”, concluyó.