Oleoductos del Valle (Oldelval) y Trafigura pusieron en marcha el nuevo oleoducto de derivación hacia la Refinería Bahía Blanca. Permite una «mayor flexibilidad operativa y capacidad exportadora» de la Cuenca Neuquina para el petróleo de Vaca Muerta. Demandó una inversión superior a los 30 millones de dólares.
La inauguración fue el martes 4 de noviembre en la Unidad Autónoma de Medición (UAM) de Oldelval en Bahía Blanca, representa un avance estratégico para el transporte de crudo en el país. «La obra refuerza la confiabilidad del sistema de transporte de crudo y suma una nueva alternativa de salida al Atlántico para la producción de Vaca Muerta», indicaron las empresas en el comunicado oficial.
Según informaron las compañías, esta obra refuerza la confiabilidad del sistema y suma una alternativa crucial de salida al Atlántico para la creciente producción de Vaca Muerta. El nuevo ducto, de 14 pulgadas de diámetro y 11 kilómetros de extensión, conecta el sistema troncal Allen–Puerto Rosales de Oldelval directamente con la refinería de Trafigura.
La infraestructura demandó una inversión superior a los 30 millones de dólares y, de acuerdo con los comunicados oficiales, fue ejecutada bajo los más altos estándares de seguridad y medio ambiente. Su principal objetivo es mejorar la flexibilidad operativa y la capacidad exportadora de la Cuenca Neuquina.
Durante el acto de inauguración, Ricardo Hosel, CEO de Oldelval, destacó el origen del proyecto: “Esta obra comenzó a gestarse en 2020 y hoy es una realidad gracias al compromiso, la planificación y el trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado”. Asimismo, Hosel subrayó que la iniciativa “refuerza el compromiso con una cuenca integrada, competitiva y eficiente en la evacuación de crudo hacia el Atlántico”.



