Luis Calderaro, Jefe de Gabinete del municipio y el Arquitecto José Zingoni, Director del Patrimonio Arquitectónico, también se hicieron presentes en la Estación Sud en pos de representar al municipio sobre las acciones que se están realizando en el lugar desde horas de la mañana con la quita del mobiliario por parte de personal de Trenes Argentinos.
Calderaro contó que se enteraron por aviso de los ex trabajadores, “es un día triste para Bahía”, señaló y admitió que se hicieron presentes para corroborar que es lo que se quieren llevar.
Aseguró que el municipio está en negociaciones para poder ceder la estación y todo el mobiliario histórico que suma a la historia de la ciudad, siendo una estación con muchos años y una significación importante para muchas generaciones que vivieron todo esto.

Se está trabajando con el Arquitecto Zingoni, para poder tener la custodia y revitalizar uno de los lugares más importantes de la ciudad. El pedido se realizó desde el año pasado cuando la estación todavía estaba funcionando.
“Seguimos intentando que la vida ferroviaria que supo tener la ciudad siga latiendo e impulsando, el tren de pasajeros ha sido de una importancia vital”, dijo el funcionario.
Por su parte, Zingoni señaló que se enteraron anoche, por lo que desde muy temprano junto al Dr. Larrea están en el lugar viendo las tareas que se iban a desarrollar, además de custodiar lo que está tutelado, ya que es patrimonio histórico municipal y además monumento histórico nacional.
Las primeras conversaciones con la gente de la cuadrilla fueron muy buenas, ya que les aseguraron que ningún mobiliario que esté adherido al edificio formaba parte de lo que se tenían que llevar, lo cual generó tranquilidad, pero se quedarán en el sitio hasta que las tareas finalicen.

Los muebles con valores históricos son los de la confitería, la boletería, los asientos, griferías en los baños, por mobiliario es una pieza que se puede mover y quitar sin generar una demolición en el edificio.
En cuanto a los trabajos que se podrían hacer en el edificio, destacó que se tienen muchas posibilidades, como también restricciones ya que siguen pasando los trenes, “no miraría solo la estación sino también los viejos talleres, que son los edificios más antiguos de la ciudad, nos importa mucho preservar estos edificios y hay muchos usos porque está muy bien ubicado, por lo que el potencial es grande”.



