291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Denuncian que en la Argentina hay más de 80 mil autos “mellizos”

por BVC
2 noviembre, 2025
en Noticias
Reading Time: 3 mins read
Denuncian que en la Argentina hay más de 80 mil autos “mellizos”
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

En la Argentina existen más de 80 mil automóviles “mellizos que circulan por las calles de las diferentes provincias, al tiempo que un 80 por ciento de ellos son camionetas utilitarias, 4×4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Así lo denunciaron las ONG´s Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina, encabezadas por el abogado Javier Miglino, tras un relevamiento llevado a cabo.

“La venta de autos mellizos es una estafa que crece cada vez más y que, a pesar de los recaudos, tiene detrás una operatoria sofisticada, que prolifera por ventas que se llevan a cabo a través de plataformas publicitarias como Marketplace de Facebook, avisos en OLX, y otros”, precisó Miglino en declaraciones a Noticias Argentinas.

En ese sentido, explicó: “Las víctimas salen a comprar un vehículo usado, encuentran uno en excelente estado y a buen precio y pagan primero para revisar después. En el momento en que se acercan al Registro de la Propiedad Automotor surgen las anomalías y todo se viene abajo porque el auto comprado no era tal, se trata de un auto robado con papeles falsificados, desde título de propiedad y cédula verde a constancias de seguros, patentes, verificación técnica policial, etc”, precisó el letrado experto en seguridad pública.

“Por lo general este tipo de delitos de autos ´mellizos´ tienen detrás dos bandas de delincuentes: una que se encarga del robo del auto a mano armada y otra que se encarga de confeccionar e imprimir la documentación falsa que va a acompañar la venta; incluyendo a los vendedores que son estafadores experimentados”, señaló.

¿Cómo se desarrolla el engaño?

Los vehículos son robados en forma violenta y a mano armada, tal como muestran decenas de casos filmados, donde aparecen de la nada cuatro o cinco delincuentes que encañonan al propietario y le llevan el coche o camioneta.

“La idea es llevarlo con la llave puesta, sin alarmas y sin rastreadores satelitales activados. Después los autos se ´enfrían´, le cambian la patente y los dejan estacionados en playas de estacionamiento o en la calle para asegurarse de que no está en la mira policial”, detalló Miglino.

Y prosiguió: “El auto ´mellizo´ recibe ese apodo policial porque tiene datos de un auto igual, por ejemplo un Peugeot 208 Allure, modelo 2024. El título automotor y la cédula verde tendrán los números originales de chasis y motor de ese auto robado. Pero la patente será de otro Peugeot 208 Allure, modelo 2024 que no tiene pedido de captura. De ese modo el vehículo viaja sin que lo paren porque el número de patente no tiene pedido de secuestro”.

“El Artículo 292 del Código Penal señala: “El que hiciere en todo o en parte un documento falso o adultere uno verdadero, de modo que pueda resultar en perjuicio… Si el documento falsificado fuere de los destinados a acreditar la identidad de las personas o la titularidad del dominio o habilitación para circular de vehículos automotores, la pena será de tres a ocho años. Es decir que usar un auto mellizo expone a esa pena, tal como delito federal”, advirtió el letrado.

Y agregó: “Por eso si lamentablemente se da el caso de haber comprado un vehículo ´mellizo´ hay que hacer dos cosas:  primero consultar con un abogado y luego hacer la denuncia en la fiscalía de turno, poniendo el vehículo a disposición judicial. Solo de ese modo las cosas podrán solucionarse”.

¿Cómo evitar fraudes?

Miglino indicó que “lo mejor en todos los casos es concurrir al Registro de la Propiedad Automotor y cerrar la operación ahí mismo, porque los estafadores pactan las ventas en días y horarios en los que los registros ya están cerrados, por lo cual cuando la estafa se hace evidente a las 24 horas o después, es imposible dar con los estafadores”.

Fuente: Noticias Argentinas

<<

Habló el cura de Pehuen Co: “justo en la noche de brujas viene a pasar esto”

>>

Bahía tendrá actividades para concientizar sobre el peligro de las redes sociales

BVC

>>
Bahía tendrá actividades para concientizar sobre el peligro de las redes sociales

Bahía tendrá actividades para concientizar sobre el peligro de las redes sociales

HCD HCD

Últimas noticias

Brutal accidente en el Top Race: se despistó y terminó en la tribuna

Brutal accidente en el Top Race: se despistó y terminó en la tribuna

2 noviembre, 2025
Motoqueros volvieron a generar caos en la ciudad

Motoqueros volvieron a generar caos en la ciudad

2 noviembre, 2025
Los 10 autos 0km más vendidos en octubre

Los 10 autos 0km más vendidos en octubre

2 noviembre, 2025
Bahía tendrá actividades para concientizar sobre el peligro de las redes sociales

Bahía tendrá actividades para concientizar sobre el peligro de las redes sociales

2 noviembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist