291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Cybermonday: todas las recomendaciones para evitar estafas y ciberataques

por BVC
3 noviembre, 2025
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
Cybermonday: todas las recomendaciones para evitar estafas y ciberataques
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

El CyberMonday 2025 comienza este lunes 3 de noviembre y se consolida como uno de los eventos comerciales digitales más esperados del año. En ese marco, es necesario tomar algunas medidas de seguridad para evitar engaños o estafas.

La iniciativa, impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), ofrece una amplia variedad de productos en promoción, junto con la posibilidad de pagar en cuotas sin interés en diversas categorías, como tecnología, turismo, muebles, indumentaria, alimentos, deportes, cosmética y artículos para bebés y niños.

Respecto a la seguridad a la hora de realizar las compras, es importante recurrir al sitio oficial www.cybermonday.com.ar. Desde esta plataforma es posible verificar cuáles marcas y negocios participan, comparar precios y características de productos, suscribirse para conocer las novedades y filtrar búsquedas por beneficios relevantes como cuotas sin interés, envíos gratuitos o promociones vinculadas a determinados medios de pago.

Phishing

El incremento en el tráfico de usuarios y el volumen de operaciones multiplican la circulación de intentos de fraude y engaño. Una de las amenazas más recurrentes es el phishing, una modalidad de ataque en la que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de marcas reconocidas para obtener información personal o financiera de los compradores.

El phishing puede manifestarse a través de mensajes recibidos por WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, SMS o incluso llamadas telefónicas. Las simulaciones de páginas oficiales o las promociones demasiado atractivas son la puerta de entrada para este tipo de estafas.

En Argentina, el phishing sigue siendo la principal amenaza informática, según el Informe Anual de Gestión de Incidentes de Ciberseguridad elaborado por la Dirección Nacional de Ciberseguridad. Representa el 31% de los casos reportados en el último año y se mantiene como el método más habitual para engañar a los usuarios y sustraer información sensible.

Frente a estos riesgos, el consejo primordial es mantener todas las gestiones de compra y consulta dentro del sitio oficial de CyberMonday. Nunca se debe seguir enlaces que provengan de fuentes desconocidas, ni abrir archivos o formularios sospechosos.

Verificar que el nombre de la marca esté escrito de manera correcta ayuda a evitar caer en copias fraudulentas. Es importante también evitar compartir datos personales con terceros o en redes no certificadas.

Reputación del vendedor

Otra práctica que aporta seguridad es prestar atención a la reputación del vendedor. Las reseñas de otros compradores, aunque útiles, deben analizarse con precaución, ya que una mayoría absoluta de opiniones positivas podría indicar manipulación o falsificación.

Antes de completar la transacción, confirmar que se trata del portal oficial del comercio y buscar canales de comunicación verificados se vuelve fundamental para asegurar la legitimidad de la empresa.

Señales de seguridad

Al navegar por los portales de e-commerce, la presencia del protocolo “https” al inicio de la dirección y el icono de candado o escudo garantizan la incidencia de una conexión segura. Si el sitio solicita datos atípicos, como información sobre ocupación o referencias familiares, resulta prudente suspender el registro.

De igual modo, no resulta aconsejable guardar la información de la tarjeta de crédito de forma permanente si el sitio lo ofrece como opción, en especial cuando se utilizan dispositivos compartidos.

Pedro Gallardo, director de Ciberseguridad Cono Sur de Grupo Indra, comentó: “Se recomienda siempre revisar cuidadosamente la dirección de correo y los enlaces antes de hacer ‘clic’; desconfiar de mensajes con urgencia o presión emocional como ‘¡Última oportunidad!’, ‘Tu cuenta será bloqueada’; nunca entregar ni información personal ni financiera, ya que ninguna entidad seria solicita contraseñas”.

Por otro lado, “es fundamental utilizar contraseñas robustas y diferentes para cada servicio, activar la autenticación en dos pasos para las operaciones transaccionales y/o control biométrico para ingreso a dispositivos móviles (celular) y mantener los dispositivos actualizados con las últimas versiones de software y antivirus. La mejor defensa es navegar con responsabilidad y conciencia digital”, añadió.

En cada etapa del proceso de compra, la recomendación es realizar comparaciones entre productos y precios, leer los términos y condiciones de cada descuento y guardar los comprobantes de pago. Esto no solo aporta claridad y respaldo en caso de necesitar realizar un reclamo, sino que también permite controlar las operaciones y prevenir cargos no autorizados.

Se sugiere también consultar las políticas de garantía, reembolso y devolución que presentan los sitios y comercios adheridos para conocer el alcance de la cobertura que ofrecen ante eventuales inconvenientes.

El CyberMonday se extiende durante tres jornadas, tiempo en el que las ofertas y beneficios se renuevan para acompañar la demanda. Utilizar solo los canales oficiales, extremar las precauciones ante mensajes inesperados y operar siempre con cautela permite aprovechar las ventajas de esta cita digital, disminuyendo el margen de exposición ante amenazas y fraudes.

FUENTE: INFOBAE

<<

Edes interrumpirá el servicio en dos sectores de la ciudad

>>

Buscan a una mujer que tenía previsto viajar a Bahía

BVC

>>
Buscan a una mujer que tenía previsto viajar a Bahía

Buscan a una mujer que tenía previsto viajar a Bahía

HCD HCD

Últimas noticias

Caputo designó a Alejandro Lew como secretario de Finanzas

Caputo designó a Alejandro Lew como secretario de Finanzas

3 noviembre, 2025
Habilitaron la ruta 3 hacia el sur

Condenan a un hombre por varios hechos de abigeato ocurridos en Villarino y la zona

3 noviembre, 2025
Investigadores del CERZOS participaron en un estudio internacional sobre los efectos de las sequías extremas

Investigadores del CERZOS participaron en un estudio internacional sobre los efectos de las sequías extremas

3 noviembre, 2025
El Gobierno apuesta a reactivar la economía en medio de vencimientos por 25 billones de pesos

El Gobierno apuesta a reactivar la economía en medio de vencimientos por 25 billones de pesos

3 noviembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist