Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. Según señalaron fuentes policiales a Infobae, la alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.
El hecho ocurrió en la escuela Marcelino Blanco, ubicada en el departamento de La Paz. Fue cerca de las 9.30, cuando los estudiantes regresaban a las aulas tras el primer recreo. De acuerdo al relato de algunos testigos, antes de actuar, la adolescente habría pasado por el baño y desde allí salió con el arma cargada. Luego, apuntó fugazmente a algunos compañeros.
Frente a esta situación, las autoridades del establecimiento actuaron rápidamente y desalojaron de manera preventiva la institución. Según las primeras informaciones, trasladaron a los alumnos al Hospital de La Paz y solicitaron la presencia de los padres para retirarlos.
La menor cursa en 2º año de secundaria. Según medios locales, vive en el departamento de La Paz y su padre es policía en la provincia de San Luis. En este sentido, se sospecha que el arma que manipulaba -que sería una calibre 9 milímetros- podría pertenecer a su papá.
En el hecho intervino la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, quien estuvo en el lugar mediando con la chica para que le entregue el arma. La negociación se extendió hasta las 15 horas.
Asimismo, se solicitó la intervención del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), junto a agentes policiales y funcionarios judiciales, que se movilizaron rápidamente a la escuela. Además, arribaron representantes de la Dirección General de Escuelas y del Ministerio de Seguridad y Justicia.
La medición con la adolescente había comenzado a las 11.30. Estuvo a cargo de los especialistas del GRIS y la fiscal. Según señalaron a este medio, trataban de negociar con la chica para que saliera del colegio sin poner en riesgo su vida, objetivo que se logró tras varias horas.
Desde el ministerio de Seguridad de Mendoza, por su parte, habían solicitado a la comunidad que evitara acercarse a la escuela para garantizar “la seguridad y el respeto hacia la menor”. En un comunicado oficial advirtió sobre la importancia de extremar los cuidados y evitar interferencias externas que pudieran agravar la situación.
“Está trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas. En este contexto, cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves. El principio precautorio nos obliga a extremar los cuidados”, habían comunicado.
Y agregaron: “Es fundamental mantener un marco de respeto. Se agradece la responsabilidad y la colaboración para garantizar la seguridad del operativo”.
El video donde se ve a la chica armada
Tras el episodio, se comenzó a difundir en redes sociales un video donde se ve a la adolescente caminando armada en la escuela.
Las grabaciones habrían sido realizadas desde la ventana de una de las aulas, cuya vista da al patio. Es allí donde hasta pasadas las 14:50 la adolescente se encontraba atrincherada mientras las autoridades intentaban negociar con ella para que entregue el arma.
Según señaló Gustavo Pinto, director del hospital público de La Paz, la mayoría de los chicos evacuados de la escuela fueron atendidos por nerviosismo y para el mediodía ya habían sido retirados por sus padres.
Sus propios compañeros, al describirla, dijeron que es una chica muy callada, con pocas amigas y que, en los últimos días, se la había visto angustiada e, incluso, llorando.
La palabra del ministro de Educación de la provincia
Tadeo García Salazar, ministro de Educación de la provincia, dio una conferencia de prensa pasadas las 14 horas donde dio detalles de lo ocurrido mientras continuaba el operativo para resolver la situación de la menor, que estuvo atrincherada desde la mañana en la escuela.
“Lo único que vamos a decir es que era un estudiante que tenía muy buen rendimiento académico y que no hay ningún aviso de situaciones previas, por lo menos del sistema educativo. Entonces lo que velamos ahora es porque esto tenga obviamente una resolución pacífica y que los mejores grupos de negociación de la provincia están trabajando con el Gobernador ha puesto a disposición todos los recursos, como ustedes vieron, llegó rápidamente un helicóptero con efectivos de la Policía, de los grupos especiales, los grupos son el grupo Gris y el grupo GES, y bueno, se está haciendo el monitoreo y el Ministerio Público Fiscal está haciendo todo el acompañamiento que haga falta desde el punto de vista legal”, dijo el funcionario.
En este sentido, explicó que para el momento de la conferencia de prensa ya llevaba más de tres horas de negociación con la menor.
Sobre el resto de los alumnos de la escuela, que presenciaron el violento episodio, informó: “Muchos de los estudiantes han pasado por el hospital de La Paz y se ha difundido en los grupos de whatsapp de la comunidad educativa cuáles son los teléfonos de contacto para que cualquier padre o cualquier estudiante que quiera tener asesoramiento o que quiera manifestar cualquier tipo de situación puede hacerlo y están las líneas telefónicas disponibles”.
Asimismo, remarcó que en el operativo ya interviene el organismo técnico interdisciplinario local, encargado de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
“No hay clases en el establecimiento, obviamente, pero sí en el resto de las escuelas, porque no son jornadas de reflexión y para hablar en temas. Creemos que la escuela es el medio para que estas cosas también se charlen. Si la comunidad educativa sufre algún tipo de problemática de esta magnitud, hay que charlarlo a la escuela y hacer un abordaje”, remarcó el ministro.