Esta mañana en el salón Héroes de Malvinas, el intendente Municipal, Federico Susbielles, brindó una conferencia de prensa para presentar un informe con los resultados de operativos para el control de picadas en la ciudad.
Estuvo acompañado por el titular de la Agencia de Seguridad, Emergencia y Respuesta Inmediata Martín Pacheco, el secretario de Transporte y Movilidad Urbana, Fabián Lliteras y la directora de Tránsito, Mercedes Azpeitia.
En primer lugar, tomó la palabra el intendente Susbielles, quien destacó que siempre se corrió de atrás sobre hechos temerarios, como el tema de las picadas y en el día de ayer culminó el trabajo previo que incluyó allanamientos, secuestros de vehículos, celulares, armas de fuego y marca a un municipio que va a empezar a actuar proactivamente en la prevención.
Cuando se habla de picadas, se trata de un delito penal, que establece una pena de entre 6 meses y 3 años de prisión e inhabilitación especial por el doble de la condena a sus responsables.
“Buscamos cuidar la vida de los bahienses, la modalidad de las picadas en la ciudad viene siendo itinerante, se van desplazando en distintos lugares de la ciudad”, admitió el intendente, quien refirió que se trata del Paseo de las Esculturas, pero además se fueron corriendo a la plaza de Villa Mitre, Cabrera, Carrindanga, La Cañada y La Reserva.
Destacó además el trabajo que vinieron realizando todos los actores en los operativos, además del trabajo en equipo llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con Federico Montero, con quien permitió articular también con la justicia, la policía bonaerense y la responsabilidad ciudadana, por las denuncias que han realizado.
“Vamos a ser inflexibles con esta situación y lo vamos a sostener en el tiempo”, cerró Susbielles.
Por su parte, Martín Pacheco, Titular de la Agencia de Seguridad y Respuesta Inmediata, agradeció el trabajo de la Justicia para poder llevar a cabo los allanamientos necesarios para terminar con este flagelo, además cumplir con lo pedido por el intendente, de recuperar los espacios públicos y controlar las conductas indebidas de estas personas.
“Vamos a ser implacables en los controles y queremos lograr que estas conductas que pueden causar daños irreparables, tanto como vidas o terminar con incidentes viales que no queremos que ocurran, es muy importante continuar con este trabajo”, dijo Pacheco.
Tener en claro que el tipo de conductas que se realizan son delitos penales, y el compromiso de los vecinos para poder realizar las denuncias, acompañadas de las cámaras del CeUM que pueden demostrar lo que ocurre, permite generar más acciones para poder terminar con el delito.
Sobre los allanamientos que se realizaron ayer fueron 6 en total, donde se secuestraron 3 vehículos, hay un cuarto vehículo que será entregado por el abogado del acusado, además se secuestraron armas, teléfonos celulares y computadoras. “Es la misma estrategia que planteamos para las picadas con los ruidos molestos, que es lo que se expresa por los vecinos con el tema de las motos”, señaló Susbielles.
“Tenemos mil cámaras en la ciudad por lo que seguiremos vigilando los encuentros y los ruidos molestos”, relató el intendente que lo que va a ocurrir es divisar quienes son, donde están y van a secuestrar la moto posteriormente para sacar el caño de escape y destruirlo.