La fundación de Ingeniero White se establece en la fecha de la habilitación de su primer muelle de hierro, el 26 de septiembre de 1885, obra del Ferrocarril del Sud, la cual unió por primera vez al ferrocarril y el mar.
Esta fecha se considera la génesis de esta localidad portuaria y es recordada y celebrada anualmente, por lo que este año y a pesar de todo lo que la localidad tuvo que afrontar, llevará adelante diversas actividades.
María Teresa Bevans, vice presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, habló con BVC Noticias y dijo que le parece que en este momento tan especial más que nunca es importante celebrar, además de que es un año redondo y eso da un marco especial al cumpleaños.

“Lo importante de esta celebración es que nos juntamos todas las instituciones de Ingeniero White, para hacer una celebración humilde, pero lindo, por lo que invitamos a todos a celebrar con nosotros”, destacó Bevans.
También aseguró que los festejos consistirán en que todas las instituciones que celebraban algo en este mes, va a ser apoyando el aniversario. Por ejemplo, la misa por la Patrona La Exaltación de la Cruz también se hizo en conmemoración al aniversario de White, habrá un taller literario en la Biblioteca Rivadavia el 24, el 25 la escuela de formación profesional hará la exposición anual pero también en el marco de la celebración y el 26 se hará el acto en el busto de Guillermo White a las 11 de la mañana donde estarán invitadas escuelas, instituciones y autoridades. Por último, a la tarde, se realizará un concierto, en la iglesia por parte de la Orquesta Escuela, que estuvo en el Colón y ahora lo hará para la comunidad whitense a las 19:30hs, luego también habrá torta y un feliz cumpleaños entre todos los presentes.
“Necesitamos un día de celebración, de recreación, de juntarnos a charlar, aunque sea, por eso el sábado vamos a hacer un encuentro en familia en la placita que está entre las escuelas, donde estarán los emprendedores, habrá juegos para los chicos, por lo que invitamos a las familias”, subrayó.