Esta mañana se iniciaron las obras de reconstrucción de los puentes del Canal Maldonado iniciando por el puente de Pampa Central.
El mismo está ubicado en Av. Buenos Aires y Av. La Plata, donde estuvo presente el Secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, para brindar detalles de los trabajos que se realizarán.
“Es un día muy importante porque todo el trabajo que se vino desarrollando hasta acá, después de la inundación del 7 de marzo, que era el diseño del nuevo canal que se hizo en tiempo récord en 60 días es fundamental”, dijo el funcionario quien resaltó el trabajo que hizo Hidráulica de provincia con el equipo de expertos locales que participaron.

El nuevo canal pasará de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho, lo cual permitió definir la longitud de los nuevos puentes, que tendrá 28 metros de longitud. “El compromiso que tomó el gobernador Kicillof de firmar la emergencia para Bahía al igual que el intendente permitió que estas obras a seis meses del evento pudieran estar ya materializándose”.
Al puente de Pampa Central van adosados varios servicios, como por ejemplo la fibra óptica que presta servicios al país de Chile, caños de agua, que usaban la estructura del puente para el cruce del canal, por lo que esos servicios deben reposicionarse. “El puente no se puede demoler hasta que esos servicios no sean reposicionados. La nueva construcción tendrá los servicios separados para que no vuelva a pasar lo de ahora”.
Mientras tanto las obras que se pueden observar ahora en el lugar es que se está conformando el talud de lo que va a ser la pasarela peatonal que existía aguas abajo del actual puente vial y que fue afectado por la inundación.
Se reacondicionará el talud de acceso para aquellos que quieran cruzar por el lugar de manera peatonal o en bicicleta, cuando se demuela el puente.