El intendente Federico Susbielles, recorrió esta mañana la obra del partidor de aguas del Parque de Mayo junto al secretario de Obras Públicas, Gustavo Trankels, para luego brindar una conferencia de prensa de los trabajos que se vienen realizando.

Son recorridas habituales que se vienen realizando hace varias semanas y donde hoy estuvieron acompañados también con el responsable provincial de Hidráulica en Bahía Blanca, Martín Peralta.
El intendente aseguró que se están haciendo tareas importantes que complementan las ya realizadas, “lo que busca es que el sistema de evacuación de Bahía Blanca, por el canal Maldonado y Arroyo Napostá y Entubado, recuperen los niveles habituales después de la tragedia”.
Lo que se está haciendo hoy tiene que ver con el hormigonado de los taludes que le va a dar más estabilidad, para que el sistema de evacuación tradicional no exceda los niveles ante una precipitación.
En cuanto al tiempo de obra de la primera etapa, aseguró que esperan poder terminar esta semana con el hormigonado del talud y continuar con los puentes de Don Bosco y Pampa Central, “hay que reubicar todos los ductos que iban antes colgados de los puentes, eso va a ir ahora debajo de los puentes y es la primera acción, también trabajaremos en los ámbitos peatonales”.
Además, afirmó que todas las empresas están trabajando en el tema de la reconstrucción, hay un trabajo articulado entre la provincia y la ciudad, “el Comité de Expertos de la ciudad va validando cada una de las acciones que se están llevando a cabo”.

Susbielles también se tomó unos minutos para agradecer a los vecinos, que son quienes tienen la preocupación de no volver a inundarse, por lo que en ese enfoque van los trabajos que se comenzaron a hacer para asegurar el canal.
Por su parte, Gustavo Trankels, aclaró que los trabajos actuales se tratan específicamente sobre el partidor, que había sido arrasado por el agua, se habían desprendido las losas que lo protegían, “se reconformó ese partidor, se le dio el nivel adecuado que indicaron los especialistas hidráulicos, se lo consolidó con las mismas placas de hormigón que había en el lugar con material grueso, se lo relleno con material granular y ahora es la losa para proteger que ante una crecida no se lave el fino del partidor y pueda funcionar de manera correcta todo el sistema hidráulico”.
Consultado sobre las intervenciones en los puentes, aseguró que hay caños de servicios adosados, y que se está haciendo con especialistas en puentes de Hidráulica de la provincia es un estudio para ver si hay alguna forma de ponerlo en funcionamiento para tránsito liviano, para tener un paso más.

En cuanto a los 250 sumideros, confirmó que se está trabajando en algunos puntos sobre Fuerte Argentino, se está terminando los cuatro con Estomba, que se corrieron para Casanova, “va a haber varios puntos simultáneos de trabajo, ya que son 250 obras”.
Sobre el estado del asfalto, el intendente señaló que es la principal demanda de los vecinos, “hemos logrado acrecentar notablemente el ritmo de asfaltado y reasfaltado, en los últimos 8 años previo a nuestra gestión se hicieron 950 cuadras, nosotros llevamos 650 cuadras licitadas, vamos a terminar con 750/800 el año, vamos a terminar haciendo en dos años lo que se había hecho en ocho”.
FOTOS: RODRIGO GARCÍA