En una nueva reunión en el HCD, la Comisión de Usuarios Testigos presentó informes sobre distintas líneas de colectivos, con fuertes críticas al estado del servicio y al reciente aumento de la tarifa. Noemí Crivellini, integrante de la comisión, brindó detalles sobre los reclamos y la recorrida que vienen realizando por la ciudad.
“Hoy hubo bastantes cosas para tratar, porque la semana pasada salimos a hacer recorridos y entregamos informes de cuatro líneas diferentes, cada una con muchas problemáticas en sus recorridos”, explicó Crivellini. Las falencias señaladas incluyen frecuencias irregulares, unidades insuficientes, mal estado de calles y largas caminatas que deben realizar los usuarios para acceder al transporte.
La referente cuestionó duramente el reciente incremento en la tarifa del boleto: “Nosotros no estábamos de acuerdo con el aumento, porque realmente deja mucho que desear el servicio. Hay líneas con muchos problemas de horarios y gente que tiene que caminar 15 o 20 cuadras”.
Crivellini también apuntó a la falta de unidades como uno de los principales factores que deterioran el servicio: “Antes había 11 o 12 colectivos por línea, y hoy hay líneas que tienen 7 o 9. Entendemos que renovar unidades es costoso, pero se tiene que buscar una solución entre las empresas, el municipio y todos los actores involucrados”.
Sobre la postergación de la licitación del servicio, la comisión expresó su conformidad, en especial debido al impacto reciente de las inundaciones: “No estaban dadas las condiciones para avanzar con eso. Pero ahora tienen que empezar a estudiar bien cómo van a rediseñar el sistema”.
Finalmente, Crivellini remarcó la necesidad de una reforma profunda del transporte urbano: “Siempre dijimos que hay que modificar todo, empezar de nuevo con planos y mejorar. La ciudad creció mucho, y queremos que el colectivo llegue donde más se lo necesita: a los barrios”.