Bahía Blanca sigue adelante en el proceso de reconstrucción luego de la catástrofe que sufrió por las inundaciones y puede que ese proceso le cueste más.
El acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones en la provincia de Buenos Aires cambiará el equilibrio de fuerzas dentro de la Cámara de Diputados de cara a la vuelta a la discusión de los vetos presidenciales. Y el primero de ellos será la ley de emergencia para la ciudad.
La ley que vetó el presidente Javier Milei que establece una ayuda de 200.000 millones de pesos para Bahía Blanca y que además dirigía partidas a la localidad de Coronel Rosales, ya tiene media sanción en el proceso de insistencia del Senado de la Nación y será uno de los primeros temas a resolver en agosto cuando vuelva el período de sesiones ordinarias en Diputados.
La ley se aprobó en Diputados por 153 votos a favor, 32 en contra -en su gran mayoría libertarios- y hubo 71 ausentes. Pero en esos votos positivos hubo 15 que aportó el bloque del PRO, 19 ausentes y hubo un solo voto del bloque en contra.
Entre los que votaron a favor están Cristian Ritondo y Diego Santilli, los dos que llevaron adelante las negociaciones con Karina Milei para el acuerdo bonaerense. También votaron de manera afirmativa Martín Ardohain, Héctor Baldassi, Gabriela Besana, María Florencia De Sensi, Alejandro Finocchiaro, Silvana Giudici, Martín Maqueyra, Gerardo Milman, Javier Sánchez Wrba, María Sotolano, Patricia Vasquez, María Eugenia Vidal y Martín Yeza.
Pero ahora empieza la campaña y hay un acuerdo electoral. Tres fuentes del bloque amarillo confirmaron que, a pesar de haber acompañado originalmente al proyecto de ley, ahora irán en sentido contrario y apoyarán el veto presidencial.
Esto quedó esclarecido por parte del presidente del bloque, Cristian Ritondo, quien dijo en una entrevista al canal de streaming Carajo señaló que “no sé si nosotros tenemos que obligar cómo tiene que gastar el Ejecutivo. El Gobierno va a aclarar cuánto viene gastando, pero nosotros no le vamos a decir cómo lo tiene que gastar”.
Ritondo no fue el único que señaló que ahora acompañarán el veto presidencial. Milman, Giudici, Finocchiaro, Yeza; son algunos de los que ya avisaron que irán en sentido contrario a su voto original.