Con internas, regresos y definiciones de último momento, los principales espacios ya confirmaron sus candidaturas para las elecciones del 7 de septiembre.
El cierre de listas dejó definiciones importantes en Bahía Blanca, la Sexta Sección Electoral y la provincia de Buenos Aires. Aunque hubo demoras e incluso una prórroga por cortes de luz en La Plata, los principales espacios políticos lograron presentar sus nóminas a tiempo.
🔵 En Bahía Blanca: nombres nuevos y figuras conocidas
- La Libertad Avanza llevará como primera candidata a concejal a Franca Grippo, seguida por Felipe Ferrández, Gisela Caputo y Fernando Compagnoni.
- Somos Buenos Aires, espacio vinculado al radicalismo, definió al presidente del comité local, Martín Salaberry, como cabeza de lista. Lo acompañan Cecilia Borelli, Gonzalo Vélez, Letizia Tamborindeguy y Federico Castoldi.
- El Frente de Izquierda estará encabezado por Daniela Rodríguez, con Lisandro Sabbino y Pamela Pacheco en los primeros lugares.
- Fuerza Patria, la expresión local del oficialismo provincial, postula a:
- Florencia Molini: abogada, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial. Tiene experiencia en organismos nacionales de justicia y género.
- Gustavo Lari: titular de la Agencia de Innovación local. Con trayectoria en entidades deportivas y productivas.
- Belén Rodríguez: presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White.
- Claudio Carucci: abogado, docente de la UNS y exrector de la Universidad Salesiana.
- Jazmín Laffite: directora municipal de Asociaciones Civiles e integrante del IDEAL.
- Sebastián Mas: contador, dirigente sindical y excandidato a intendente (2023).
🟡 En la Sexta Sección: Liberman, Gay y el FIT con referentes bahienses
Para la Cámara de Diputados bonaerense por la Sexta Sección:
- Oscar Liberman encabezará la lista de La Libertad Avanza, seguido por Carla Panelli y el exintendente Héctor Gay, que vuelve a la política activa.
- El Frente de Izquierda postula a Héctor Zaris, con Lorena Savioli y Néstor Conte en los lugares siguientes.
⚪ En la Provincia: prórroga, internas y tensión
El cierre formal se produjo entre cortes de luz, presentaciones incompletas y negociaciones contrarreloj. La Junta Electoral bonaerense debió extender el plazo hasta el lunes 21 de julio a las 14 h, para permitir la carga digital de listas afectadas por las fallas técnicas.
Mientras algunos frentes como el FIT y LLA lograron presentar en tiempo y forma, otros —como el peronismo— terminaron a las 4 de la madrugada, en medio de intensas negociaciones.