291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

El canal Maldonado deberá hacerse nuevo y tendrá el triple de capacidad que el actual

por BVC
19 mayo, 2025
en Noticias
Reading Time: 3 mins read
El canal Maldonado deberá hacerse nuevo y tendrá el triple de capacidad que el actual
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Ricardo Kloster, Presidente del Colegio de Ingenieros, brindó detalles del plan de remodelación del Canal Maldonado, que fue presentado y confirmado por el intendente Federico Susbielles mediante redes sociales, “el viernes pasado tuvimos oportunidad de estar reunidos con representantes de las dos universidades, autoridades del Colegio de Arquitectos, en mi caso representando al Colegio de Ingenieros, allí técnicos de la provincia de Buenos Aires, de la Dirección Provincial de Hidráulica, de la Autoridad del Agua y del Ministerio de Infraestructura, nos mostraron como había sido el trabajo que realizaron después de la inundación y cuál es a su criterio la propuesta más conveniente para poder avanzar en una nueva sección en la reconstrucción del canal Maldonado, hay que hacerlo completamente nuevo y lo que se ha buscado es que permita que transporte la mayor cantidad de agua ante la posibilidad de que eventos de esta naturaleza pudieran repetirse más próximamente”.

En cuanto al proyecto afirmó que “Se va a reconstruir en su totalidad, se va a ensanchar en la parte superior, arranca con dos paredes verticales hacia abajo de un metro a cada lado, después tiene dos taludes inclinados a 45 grados y la parte inferior tiene una pequeña pendiente para que en el medio circule el agua en el resto de su vida útil, y eso va a permitir transportar en su totalidad y en la salida, tres veces más de lo que hoy por hoy transporta todo el sistema, la suma del canal Maldonado como era hasta ahora y el arroyo Napostá, el canal Maldonado podía transportar 260m3 de agua por segundo, ahora permitiría transportar 900m3 de agua por segundo aproximadamente”.

También afirmó que hay otras obras que también deberán realizarse de cero, “La traza es la misma, desde su partidor en el Parque de Mayo que hay que hacerlo nuevo, para que pueda funcionar como corresponde, hasta su desembocadura, va a tener un mayor ancho en la parte superior y tiene una forma diferente en la sección, hay que hacerlo en su totalidad de hormigón armado para que permita que funcione durante su vida útil, se estima que esta obra tiene que dar respuesta por más de 100 años”.

En lo que respecta a los puentes y la nueva modalidad que tendrán dijo que “Los puentes en esta nueva sección permite que se independicen de los bordes del canal como están ahora, las actuales pilastras se reutilizan lo que hay que hacer es la vinculación de los nuevos bordes a la parte central, hay que reconstruirlos, pero esto permite utilizar parte de lo que tenemos hasta ahora. Nosotros tuvimos la oportunidad de ver la propuesta de la nueva sección y hay que empezar a avanzar en todo lo que es el proyecto definitivo para que se pueda licitar. Las dos primeras obras que se indicó que iban a ser de inicio de este conjunto de obras son el nuevo puente ferroviario sobre calle Don Bosco y el vial para salvar un nuevo ancho del canal Maldonado, por lo demás son trabajos que se tienen que empezar a hacer para avanzar en las licitaciones”.

Destacó por su parte la importancia de que se haya trabajado con rapidez para tener los proyectos ya presentados, “Lo importante para destacar es la rapidez con que pudieron presentar las diferentes propuestas los técnicos de la provincia de Buenos Aires, nosotros lo que hicimos fue acompañar todo este proceso, entendemos que algunas cuestiones que surgieron como una posibilidad de hacer unos paredones laterales de un metro y medio de alto se desestimó y no va a generar una cicatriz urbana que de alguna manera iba a generar resistencia en la comunidad. Entendemos que es una buena propuesta y que hay que hacerla para poder dar respuesta ante eventos naturales como los que sufrimos”.

Sobre el partidor y condición del Arroyo Napostá, indicó que “Ahí están analizando algunas posibilidades de generar espacios de encuentros, pero no va a ser lo esencial de esta obra, en el monto que se mencionó que insumiría esta nueva obra esa parte no estaba identificada todavía por lo que será parte de algún estudio a desarrollar”.

<<

La diputada Dziakowski pide que se haga una rotonda en el cruce de la Ruta 3 y Ruta 3 Vieja

>>

Comenzó la liga municipal Baby Fútbol 2025

BVC

>>
Comenzó la liga municipal Baby Fútbol 2025

Comenzó la liga municipal Baby Fútbol 2025

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

La curva de ascenso en casos de gripe viene en aumento en la ciudad

La curva de ascenso en casos de gripe viene en aumento en la ciudad

24 junio, 2025
Para mañana, se espera una nueva movilización docente

Suteba se suma a la jornada de protesta del día jueves

24 junio, 2025
Subsidio S.U.R: Se hicieron pasar por gente del municipio y la estafaron

Subsidio S.U.R: Se hicieron pasar por gente del municipio y la estafaron

24 junio, 2025
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos

Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos

24 junio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist