En una jornada repleta de público que contó con la puesta en escena de distintas expresiones artísticas y con el cierre en la voz de Nahuel Pennisi quedó oficialmente inaugurada la Casa de la Cultura de Monte Hermoso, “un espacio que permaneció cerrado durante 35 años y gracias al trabajo de nuestra gente y con el presupuesto estrictamente municipal pudimos restaurarla, parquizarla, agregar un domo acústico con capacidad para 60 personas y hoy poder presentarla a todos ustedes” manifestó el intendente Hernán Arranz el pasado 1° de abril en el marco del 46° aniversario de Monte Hermoso.
Este espacio que va a agrupar todas las actividades culturales que ofrece el municipio; va a ser escenario de presentaciones, encuentros y eventos todo el año; y también se va a sumar al circuito turístico cultural de nuestra ciudad.
Este es un lugar emblemático que a mediados de la década del 50 se imponía como una construcción majestuosa; era propiedad de Mario Costa, integrante de una de las familias fundadoras de Monte Hermoso quien junto a su compañero Alberto Castaño la transformaron en el primer local nocturno bautizado “Tico Tico”, como la canción popular brasilera.
Fue la primera whiskería o boliche bailable. Excéntrico para la época y visitado por escritores, pensadores, hombres y mujeres de la ciencia, músicos y otros artistas del momento.
Ya en los ´60 la casona se convirtió en la residencia estable de la pareja y la llamaron “La Colina”.
“Permaneció deshabitada durante las últimas tres décadas a la espera de concretar el deseo de Mario, de Alberto y el de toda una comunidad… el deseo de que Monte Hermoso tenga su propia Casa de la Cultura… deseo que hoy estamos cumpliendo y celebrando” expresó Arranz para luego protagonizar el corte de cinta junto al ex intendente y diputado Alejandro Dichiara y a los secretarios de Turismo y Cultura, Franco Gentili y al de Obras Públicas, Marcos Fernández.