El CREEBBA emitió en el día de hoy el informe de inflación de Bahía Blanca y registró en marzo un aumento del 2,9 %, con un leve incremento de 0,5 puntos respecto a febrero.
La inflación interanual se ubicó en el 57,4 %, mientras que el acumulado en lo que va del año es de 7,8 %.
La mayor suba se dio en Educación, con un incremento del 13,7 %, como consecuencia de variaciones en otros servicios educativos (cursos de inglés, de computación, entre otros) con un 17,8 % y educación formal (15,2 %).
Alimentos y bebidas, se ubicó en segundo lugar con un aumento del 4,2 %, por incrementos del 15,8 % en café, 15,4 % en verduras, tubérculos y legumbres frescas, 9,0 % en huevos, 8,0 % en carne de ave y 6,5 % en carne vacuna, por citar los más relevantes.
El organismo señaló que los productos que más subieron fueron tomate (84,8 %), papa (29,6 %) y pollo (9,4 %). En tanto las principales bajas se presentaron en aceite de maíz (-6,5 %) y azúcar (-1,1 %).
Por su parte, el capítulo Salud registró una variación mensual del 3,7 % destacándose incrementos en servicios prepagos y auxiliares (8,1 %) y médicos y odontólogos (4,2 %), informó el CREEBBA.