Marina Etcheún, del Colegio de Farmacéuticos, relató cómo el agua afectó a la sede del colegio con pérdidas muy importantes, “El Colegio se vio muy afectado, más de un metro de agua adentro por lo que la pérdida sería de un 80%, el día lunes se estuvo trabajando para subir lo que servía al piso de arriba pero también había agua porque se filtró por el techo, es una situación muy compleja, difícil, porque hay farmacias operativas, la zona sigue mandando la facturación a la filial que no está operativa por el momento por ahora reacomodándonos, el colegio de Odontólogos prestó un espacio y vamos a ver si para mañana podemos atender ahí porque tenemos que realizar pagos y recibir facturas”.
Además, indicó que desde el Colegio de Provincia también se está brindando colaboración, “Por parte de la filial brindado ayuda también, el Colegio de Provincia se conecta con la comisión directiva local para llevar ayuda, ayer nos trajeron computadoras, brindan asistencia tanto en lo que es lo mobiliario, convenios con empresas, pero hay mucho por hacer”.
En cuanto a las farmacias que están funcionando dijo que “Hay una demanda altísima, por suerte algunas farmacias se van reincorporando a lo que es la atención, el lunes teníamos 40 cerradas, ayer 15, sabemos que son tiempos que mientras se va reacondicionando el lugar se va brindando lo básico que es el acceso a los medicamentos. En cuanto al abastecimiento es normal, pero se modificaron los horarios de reparto por el tema de accesos a los diferentes barrios, algunas farmacias cambiaron a horario extendido para no cerrar de noche”.
“Estamos haciendo el relevamiento todos los días, hay sectores que están recuperando de a poco, White y Cerri no, pero nosotros subimos a las redes o que se comuniquen con algún directivo, en los grupos de farmacias se está ayudando mucho, hay preocupación por la pérdida de cadenas de frío de insulinas, son muy pocas las que no están atendiendo”, sentenció Etcheún.