Esta mañana en el salón Héroes de Malvinas se presentó por parte del municipio lo que tiene que ver con la aplicación de GPS Bahía para los usuarios del transporte Público de Pasajeros. En primer lugar, tomó la palabra Florencia Molini, Directora de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, “Estamos muy contentos de poder presentar esta herramienta que permite conocer de forma exacta la ubicación, frecuencia y horarios del transporte público de pasajeros y que va en línea con facilitar y generar herramientas que permitan mejorar la accesibilidad de las políticas y programas municipal”.
Seguidamente, Fabián Lliteras, Subsecretario municipal de Movilidad y Transporte refirió que, “GPS Urbana hoy se transformó en una aplicación que pueden bajar tanto en Android como en IOS, saber que a partir de ahora los usuarios tendrán una forma más amable para utilizar el sistema de transporte público de pasajeros, las frecuencias y el recorrido de cada unidad se podrá ver en tiempo real, se han incorporado más de 1750 paradas que tiene el sistema como para incorporar una nueva función, que es “Cómo llego” para que cada uno de los usuarios pueda indicar el punto de origen y destino para saber cómo tiene que hacer para llegar al mismo a través de la propia aplicación. Es importante que cómo es una aplicación pudo incorporarse a Mi Bahía, que va a permitir tener otras funciones, por lo que invitamos a todos a que bajen la aplicación de Mi Bahía para tener la función de GPS Bahía”.
En tanto Ricardo De Weerth, Subsecretario de Innovación y Transformación Digital, sostuvo la importancia de seguir trabajando en herramientas digitales, “Seguimos trabajando en la app Mi Bahía, en la plataforma, cada vez que vamos agregando más herramientas, contamos con 29700 usuarios registrados en la plataforma, eso va aumentando día a día y la idea es ir agregando cada vez más herramientas para que sea más cotidiano para los usuarios y tengan el contacto con el municipio. Tienen que hacer el perfil dentro de la web, después sí pueden descargar la aplicación para utilizarla”.
Por último, Federico Susbielles, intendente municipal, prefirió hacer un poco de historia de cómo habían encontrado el sistema cuando asumieron a la actualidad, “Es un día en el cual claramente estamos respondiendo a esa mirada que tenemos, de tener un municipio que les facilite a los usuarios de colectivos su tránsito por la ciudad, quiero irme un poco atrás en el tiempo, en el mes de diciembre del 2023 cuando iniciamos la gestión Bahía tenía el boleto más caro del país, en ese momento el gobierno nacional retira el 25% de los subsidios que recibía el sistema, porque era lo que hacía que la tarifa sea más barata. En ese momento, nosotros como gobierno tomamos una decisión que tuvo que ver con cuidar el bolsillo de los bahienses, para cubrir ese retiro del Estado Nacional, es un acompañamiento que mantenemos con un subsidio de 130 pesos por pasajero en cada uno de los boletos como también los atributos locales, tanto el pasajero frecuente como el boleto combinado, tienen importantes descuentos en la tarifa de colectivos por lo que generamos un aporte que oscila entre los 580 y 600 millones de pesos. A esto le sumamos que el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha sostenido el aporte durante todo el año, lo ha mejorado hace 90 días, es un aporte de 450 millones de pesos mensuales, este trabajo que comenzamos en diciembre del 2023 tenía dos preocupaciones, uno era cuidar el bolsillo de los bahienses y segundo no perder usuarios porque eso podía poner en quebranto al sistema que venía con sus complicaciones”.
“Un año y un mes después podemos decir que el sistema en el 2024 no solo no perdió pasajeros, sino que ganó 32 mil pasajeros el año pasado. La ciudad de Bahía Blanca pasó a ser de las ciudades con el boleto más caro a ser el 29, hoy el boleto más caro supera los 2 mil pesos, por lo que los pasajeros de Bahía Blanca cada vez que se suben al colectivo se ahorran mil pesos y sumamos hoy esta gran noticia, algo reclamado por los usuarios, hasta este momento era una app en página web, hoy se sumaron servicios con todas las paradas cargadas, hasta para alguien que no es de la ciudad, el sistema dice a cuanto estás de la parada y hasta donde llegar”, cerró el intendente.