Maximiliano Núñez Fariña, titular de Región Sanitaria I, brindó detalles de la propuesta de vacunación contra el Sarampión presentada por la provincia, “Esta propuesta de la provincia es pura y exclusivamente para aquellas personas que han estado en contacto con este brote de Sarampión que hubo en CABA, por eso Kreplak siempre dice que lo más importante es la prevención y para la prevención la vacunación, en este caso se busca que toda persona que haya tenido contacto con este brote que hubo tiene la posibilidad de ser vacunada con una dosis más, normalmente la vacuna del sarampión se aplica a los 12 meses y a los 5 años, es importante aprovechar este momento para reconfirmar que el calendario de vacunación es importante”
“El virus empieza a actuar o circular en aquellos lugares donde una persona no está vacunada, y el virus encuentra un medioambiente propicio y la persona que está al lado está vacunada o está muy distante de su vacunación y disminuye un poco la inmunidad y el virus se incorpora. Lo importante de esto es que ante más gente vacunada mayor índice de inmunización que es lo que se está buscando siempre, esto es con todas las vacunas. Hay muchos países del mundo que la triple viral o quíntuple no la están aplicando o la gente no se la aplica, por lo que baja la inmunización y vuelven a aparecer enfermedades que habían dejado de estar”, afirmó el funcionario.
En cuanto al brote que se dio en CABA dijo que “El alerta epidemiológica cuando lo da Nación se empieza a cruzar la información de todas estas personas que tuvieron contacto, la persona tenía domicilio en nuestra Región Sanitaria pero no vive acá, por lo que si bien se hizo el seguimiento si había o no contacto con esta persona, pero no lo hubo”.
También llamó a prestar atención en los calendarios de vacunación nacional, “Nosotros lo que vemos desde el año pasado, la vacunación no es la ideal, creo que en este tipo de vacunas estamos en un 60 o 70%, a medidas de que van pasando las dosis, se dan la primera y la segunda pero la tercera ya no por eso es importante la libreta, el seguimiento, la presencia del Estado para acompañar a los más chiquitos, que tengan sus libretas, leerlas y decirles a los padres que falta alguna vacuna o no, en estos días los que cumplen 11 años tienen que vacunarse con la trile viral, la neumonía y otra más, para poder empezar el año calendario bien y completo. Hacemos un gran trabajo nosotros desde Región con cada uno de los municipios y secretarios de Salud para que estén abastecidos y para que tengan la cantidad de dosis necesarias para que la gente se pueda acercar a vacunar”.