291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Regional

Dengue en la provincia: 41 municipios en brote, más de 35 mil casos y 25 personas fallecidas

por BVC
25 marzo, 2024
en Regional
Reading Time: 4 mins read
Dengue en la provincia: 41 municipios en brote, más de 35 mil casos y 25 personas fallecidas
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Los casos de dengue siguen creciendo en la provincia de Buenos Aires, donde se contabilizaron más de 35 mil y suman 41 los municipios con circulación autóctona, mientras que se reportaron 25 personas fallecidas por la enfermedad, lo que constituye un récord en comparación con brotes anteriores.

En la actual temporada, según se desprende del Boletín Epidemiológico bonaerense, notificaron 51.155 casos con sospecha de dengue, de los cuales 35.434 fueron positivos (35.057 confirmados y 377 probables), 1.226 casos fueron descartados y 14.494 aún continúan en estudio.

Mientras tanto, la enfermedad cuya circulación se encontraba circunscripta sobre todo a la región del AMBA, se ha ido expandiendo por el interior bonaerense, y cada vez son más los municipios en brote, es decir, que tienen circulación autóctona.

Se trata de La Costa, Suipacha, Bahía Blanca, Pehuajó, Junín, Colón, Ramallo, Rojas, San Nicolás, San Pedro, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora Quilmes, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, La Plata y La Matanza.

En la mayoría de estos municipios circulan en simultáneo dos serotipos de la enfermedad con predominio del DEN-2 (60,64%) sobre DEN-1 (39,33%). Mientras que en Morón se identificó un caso de DEN-3 (0,03%).

Cabe recordar que la circulación simultánea de más de un serotipo pone en riesgo aún más la salud de la población porque si una persona enferma con un serotipo y luego vuelve a contraer dengue con otro diferente, aumenta el riesgo de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.

“Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue”, señala el documento.

En relación con el monitoreo de la severidad, entre los casos confirmados de dengue se identificaron 25 casos fallecidos y 491 con signos de alarma.

En rigor, el total de internados fue 1.498 casos y 64 requirieron cuidados intensivos. Respecto a la distribución por edades de los casos fallecidos, uno fue menor de edad, hubo 15 casos entre 18 y 56 años, y 9 casos mayores de 60 años. Todos los fallecimientos ocurrieron en áreas en brote. Del total de fallecidos, 11 presentaban alguna comorbilidad registrada.

En cuanto a chikungunya se notificaron, para las mismas semanas, 1.570 casos, de los cuales 17 casos fueron confirmados, 22 probables, 1.058 son descartados y 473 casos aún continúan en estudio. Se registró un brote de chikungunya en Pergamino y un caso congénito, señala el documento oficial.

Sin llegar al pico

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, insistió en las últimas horas que estamos ante “la peor epidemia de dengue de nuestra historia”. Y adviertió que en abril seguirán fuerte los contagios.

“Esta es una enfermedad de cuidados comunitarios. Lo que debemos hacer las autoridades político-sanitarias es hablar de esto, comunicar, hacer mucho trabajo territorial, llegar casa por casa, para trabajar en la prevención. El 85% de los contagios se producen en nuestras casas”, señaló Nicolás Kreplak.

Y advirtió que el peor momento de la epidemia se da entre marzo y abril: “Todavía seguimos subiendo la cantidad de casos, y si bien el mosquito es sensible a la temperatura, para que deje de crecer tenemos que tener la temperatura sostenida por debajo de 17º, cosa que no está pasando”.

¿Qué es el dengue y cómo se transmite?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

-Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones

-Náuseas y/o vómitos

-Cansancio intenso

-Aparición de manchas en la piel

-Picazón

-Sangrado de nariz y/o encías

Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. (DIB)

<<

Operativos de seguridad vial: 40 alcoholemias positivas

>>

Sabrina Bölke, la militante de HIJOS abusada: “Me dijeron que no hablara nunca más”

BVC

>>
Sabrina Bölke, la militante de HIJOS abusada: “Me dijeron que no hablara nunca más”

Sabrina Bölke, la militante de HIJOS abusada: "Me dijeron que no hablara nunca más"

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Villa Mitre cayó ante Guillermo Brown y ya piensa en sus próximos compromisos en el Federal A

Villa Mitre cayó ante Guillermo Brown y ya piensa en sus próximos compromisos en el Federal A

21 junio, 2025
Por actualización de impuestos, los combustibles subirán en marzo, abril y mayo

Ante la fuerte suba del crudo, las petroleras privadas comienzan a remarcar sus combustibles

21 junio, 2025
La ciudad celebrará su primera Semana del Jazz con conciertos, homenajes y actividades gratuitas

La ciudad celebrará su primera Semana del Jazz con conciertos, homenajes y actividades gratuitas

21 junio, 2025
Vialidad Nacional: continúa cerrado el puente sobre el arroyo Chasicó en la Ruta 35

Vialidad Nacional: continúa cerrado el puente sobre el arroyo Chasicó en la Ruta 35

21 junio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist