291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

El Senado aprobó en comisión el proyecto de alcohol cero para conducir en Argentina

por BVC
1 diciembre, 2022
en Noticias
Reading Time: 3 mins read
El Senado aprobó en comisión el proyecto de alcohol cero para conducir en Argentina
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

La iniciativa sustituye el artículo 48 de la ley de Tránsito y contempla reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir. Quedó en condiciones de ser convertida en ley en la próxima sesión de la Cámara alta.

Un proyecto de ley que establece la prohibición del consumo de alcohol para conducir vehículos recibió dictamen favorable en comisión en el Senado y quedó en condiciones de ser convertido en ley en la próxima sesión de la Cámara alta.

La iniciativa, conocida como Alcohol Cero, fue sancionada por la Cámara de Diputados el 24 de noviembre por una mayoría de 195 votos, por lo que se descuenta un amplio apoyo también de senadores de todo el arco político.

Desde la oposición, no obstante, pidieron más tiempo para dar “un debate serio” sobre el tema y reclamaron “endurecer” penas para los casos de conductores alcoholizados al volante.

La norma tratada sustituye el artículo 48 de la ley de Tránsito y contempla reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.

Para la presidenta de la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte del Senado, María Teresa González, esta ley “es una asignatura pendiente” y “va a marcar un antes y un después en el desarrollo e interrelacionamiento de toda la sociedad argentina”.

“En Diputados ya están abocando a ver modificación del Código Penal (para endurecer penas), es evidente que faltan cosas pero hay que avanzar en este tema”, afirmó.

En la audiencia de, Pablo Martínez Carignano, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), informó que en Argentina “mueren aproximadamente 4.000 personas por año en accidentes viales” y se trata de “la principal causa de muerte en menores de 35 años”.

“Ninguna enfermedad, ningún delito, mata más jóvenes en nuestro país. De cuatro siniestros que terminan con uno o más fallecidos en uno hubo presencia de alcohol”, señaló Martínez Carignano ante los senadores.

El funcionario añadió que “el riesgo de accidente para los conductores que han bebido es mucho mayor que el que corren los conductores que no han consumido” y ponderó a las provincias y distritos del país que ya establecieron la ley de alcohol cero.

Por otro lado, remarcó que hubo un marcado descenso de accidentes en las jurisdicciones en las que se prohíbe el consumo de alcohol para conducir y aclaró que no se trata de “una ley seca” y “no se busca un país de abstemios” sino que se tome conciencia de que “el vino y cualquier bebida alcohólica arriba de un auto lo que causa es muerte”.

La representante de la fundación Estrellas Amarillas, Silvia González, lamentó la demora en la aprobación de la ley en el Congreso y pidió celeridad para avanzar.

Carlos Linares, senador por Chubut del FdT, consideró que se trata de una norma que “esperó demasiado”, mientras que Mariana Juri, senadora de la UCR por Mendoza, se quejó de la falta de tiempo para discutir la propuesta.

“Si creen que el cambio de un solo artículo de una ley va a cambiar de verdad el gran problema que tenemos en Argentina. Esto no da solución al problema”, dijo y se pronunció a favor de “endurecer las penas”.

La actual Ley de Tránsito 24.449 establece, para cualquier tipo de vehículos, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores hasta 200 miligramos (0,2 gramos); y para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga, alcohol cero.

La “tolerancia cero” con el alcohol ya se implementa en siete provincias y 13 localidades del país, donde se obtuvieron mejores resultados en términos de siniestros viales que con la normativa actual.

Fuente: Télam.

<<

Jelinsky recorrió la obra del nuevo módulo de potabilización

>>

El Municipio fue premiado por las acciones para la prevención de siniestros viales

BVC

>>
El Municipio fue premiado por las acciones para la prevención de siniestros viales

El Municipio fue premiado por las acciones para la prevención de siniestros viales

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

El millonario premio que le dará el Inter a Lautaro Martínez si gana la Champions League

El millonario premio que le dará el Inter a Lautaro Martínez si gana la Champions League

11 mayo, 2025
Kicillof oficializó una bonificación salarial para profesionales del Estado bonaerense

Kicillof oficializó una bonificación salarial para profesionales del Estado bonaerense

11 mayo, 2025
Confirmaron el calendario 2025–2026 de pesca deportiva en la costa bonaerense

Confirmaron el calendario 2025–2026 de pesca deportiva en la costa bonaerense

11 mayo, 2025
La Bombonera explotó por primera vez contra Riquelme

La Bombonera explotó por primera vez contra Riquelme

11 mayo, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist