291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

PreViaje 3: las cinco novedades que tendrá la nueva edición

por BVC
29 agosto, 2022
en Nacional, Noticias
Reading Time: 3 mins read
PreViaje 3: las cinco novedades que tendrá la nueva edición
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Más corto, con menor devolución y con precios máximos. Así será la nueva edición de PreViaje confirmado hoy y que apunta a quienes viajen en octubre y noviembre. Es que, mientras que en las ediciones anteriores se podía utilizar la devolución del 50% de lo gastado durante un año, en esta oportunidad solo se podrá usar el crédito por lo que queda de 2022. Además, el monto máximo que se devolvía cae de $100.000 a $70.000 por persona.

En esta ocasión el programa se regirá por un acuerdo de precios con el sector, la gran novedad. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, firmaron el entendimiento con distintas cámaras hoteleras para establecer un cuadro de tarifas máximas para los alojamientos que participen en la tercera edición de PreViaje.

Para el establecimiento de las tarifas máximas se tomaron como referencia 200.000 precios correspondientes a junio y julio de 2022 de los principales destinos de cada provincia.

La adhesión, mediante declaración jurada, es voluntaria para cada prestador turístico y será condición obligatoria para participar en este nuevo PreViaje.

La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.

“Creemos en el programa, pero también creemos que no puede terminar jugándonos en contra en materia inflacionaria. El sector tiene que hacer el esfuerzo a la par del Estado. El ordenamiento de precios nos va a ayudar a bajar la expectativa inflacionaria y es bueno que hagamos el esfuerzo juntos”, aseguró Massa tras la reunión.

En tanto, Lammens dijo que con el acuerdo entre el sector privado y la Secretaría de Comercio es un paso determinante para lanzar la tercera etapa, y Tombolini aseguró que el Estado va a contribuir al control para evitar los abusos.

Por parte del sector, rubricaron el acuerdo Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); Fernando Desbots, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra); Roberto Amengual, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT); y Daniel Prieto, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc). Entre las autoridades nacionales estaba la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Geraldine Oniszczuk.

Las características de esta edición:

-El programa será más corto. Mientras que las anteriores ediciones permitían comprar pasajes y estadías y utilizar la devolución del 50% por un año, en esta oportunidad solo se podrá usar el crédito por lo que queda de 2022.

-Tendrá control de precios. Habrá precios máximos para los hospedajes teniendo en cuenta la ubicación y la cantidad de estrellas del establecimiento.

-El monto máximo de devolución será de $70.000 por persona, $30.000 menos que en anteriores ediciones.

-Se mantendrá el beneficio por el cual los jubilados pueden acceder a una devolución de crédito mayor del 70%.

-Se podrá viajar a todos los destinos a pesar de que en un principio se había dicho que en esta edición se iba a impulsar el turismo en destinos emergentes.

El cuadro tarifario:

Por destino turístico, los prestadores deberán ajustarse a la tarifa máxima establecida para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). Por caso, una habitación estándar en base doble por noche en el Partido de la Costa y Mar Chiquita en un hotel de tres estrellas sin régimen de comidas y con impuestos incluidos tendrá una tarifa máxima de $7460.

Si se quiere vacacionar en Villa Carlos Paz, una habitación similar podrá costar hasta $7298; en Iguazú, $7295; en Salta, $7998; en Mendoza, $21.337; y en El Calafate, $10.879. A continuación, la lista completa con los valores.

<<

Caso Verna: “Solicitamos que se lo impute y se lo detenga”

>>

Accidente en la Ruta 51: una mujer grave

BVC

>>
Accidente en la Ruta 51: una mujer grave

Accidente en la Ruta 51: una mujer grave

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

Ciclo de Caminatas: “Estación, Puente y Memoria”

8 mayo, 2025
Sigue siendo delicado el estado de los hombres accidentados en Pehuen Co

Hallaron a la mujer que se había ido de su vivienda en Pehuen Co

8 mayo, 2025
Aprehendieron al hombre que atacó a otro con un cuchillo

Aprehendieron al hombre que atacó a otro con un cuchillo

8 mayo, 2025
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

8 mayo, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist