Gustavo Trankels, Secretario de Obras Públicas del municipio habló de la fase dos del Canal Maldonado con una licitación que ya está publicada en el boletín Oficial, la apertura de sobres será el 5 de diciembre con monto de obra de 35 mil millones de pesos y que constará de la construcción del nuevo canal que pasará de 19 metros de ancho a 26, revestido en hormigón, con una forma trapezoidal, y termina en forma recta en la parte superior.
Son 2300 metros que va desde la Ría aguas arriba hasta el sector del puente ferroviario que es adyacente a la calle Don Bosco.
“Además incluye la construcción de un puente en calle Pacífico, donde no existe esa infraestructura, por lo que no solo es recuperar el canal con otra capacidad de transporte de agua, que se va a triplicar, sino también que lo del puente le dará a la calle Pacífico otra conectividad en ese sector”, contó el funcionario.
En cuanto a los puentes aseguró que se está evaluando, luego de reuniones mantenidas con gente de calle Don Bosco y el canal que pidieron que estudiaran la situación, por lo que técnicamente se está viendo la posibilidad de colocar un puente transitorio, metálico, que iría posicionado sobre calle Líbano, la primera paralela a la calle Don Bosco, aguas abajo y permitiría recuperar la conectividad del sector, tanto para los vecinos como para la parte comercial.
Se piensa en puentes de doble mano, de 7 x 7,30 metros de ancho, además de los anclajes, ya que hubo socavamiento de las losas de los márgenes del canal, por lo que el emplazamiento hay que evaluarlo técnicamente.
“Estamos viendo la parte de recursos económicos para poder avanzar”, señaló Trankels.
En los tres puentes se está trabajando, por lo que la gente podrá ver a los empleados trabajando, además de las reuniones que se siguen llevando a cabo para determinar los detalles sobre la relocalización de los cables de servicio en los puentes.



