El viernes se tomó la medida de un paro general de actividades donde se atenderán emergencias y pacientes oncológicos.
La medida fue tomada mediante asamblea y se debe a que no se han completado los sueldos correspondientes al mes de octubre, donde solo cobraron el 70%. Además, el jueves se homologó la paritaria correspondiente al mes de agosto, septiembre y octubre y tampoco se abonó.
Señaló Ramiro Palleros, del Hospital que además que vienen acarreando esta problemática desde hace dos años, donde cobraban con un 80-20, “dos meses cobramos el sueldo completo y tuvo que ver por el pago de obras sociales que estaban atrasadas solamente”.
Indicó Flavia Cretton, también integrante del Italiano, que venían peleando desde hace tiempo, pero ahora ya no da más, tiene cosas que pagar, alimentos y demás, por lo que era la última medida a tomar.

Por su parte Adriana Campo, Enfermera, aseguró que perdieron mucho recurso humano que se van a trabajar a otros hospitales cobrando mejor y a tiempo.
Mauro, del sector de Farmacias dijo que “con lo que acá se gana no se llega, yo trabajo de Uber, gastronomía los fines de semana y cortar el pasto, porque si no no llegó, y hay compañeros que pagan el alquiler y se quedan sin darles de comer a sus hijos”.
De no tener una solución, que es cancelar la totalidad del sueldo y las paritarias, se mantendrá el paro total de actividades en el nosocomio.



