El Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur amplía su oferta académica de posgrado con dos propuestas recientemente aprobadas: la Diplomatura Universitaria en Seguridad Vial y el Doctorado en Ciencias de la Salud.
La Diplomatura Universitaria en Seguridad Vial, con una duración de un año y 200 horas de cursada con modalidad virtual, tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar el impacto de la siniestralidad vial desde múltiples dimensiones —salud, transporte, justicia, urbanismo, educación y economía—, promoviendo un abordaje interdisciplinario de la problemática. Está dirigida a formadores, gestores y profesionales vinculados con la seguridad vial, el tránsito y la movilidad.El plan de estudios está estructurado en diez capítulos, que incluyen temáticas como la problemática del tránsito, los indicadores de seguridad vial, los costos de la siniestralidad, la atención prehospitalaria y la rehabilitación de las personas afectadas. El cuerpo docente está integrado por especialistas reconocidos, bajo la dirección del doctoe Pedro Silberman, e incluye a referentes como el el magister Pablo Martínez Carignano, y las doctoras Pamela Tolosa, Valentina Viego y Nebel Moscoso, entre otros.
Las preinscripciones se realizan a través del formulario disponible aquí y consultas pueden dirigirse a diplomaturaviauns@gmail.com.
Por su parte, el Doctorado en Ciencias de la Salud constituye la máxima instancia de formación académica ofrecida por el Departamento. Su propósito es formar profesionales con el más alto nivel de conocimiento científico, preparados para desempeñarse en tareas de investigación, docencia y desarrollo en el campo de la salud.
La carrera, de modalidad presencial concentrada y con una duración mínima de dos años, contempla un plan de estudios estructurado que combina asignaturas del núcleo disciplinar —como Cuidado de la salud, Determinación social de la salud y Ética de la investigación— con una sólida formación metodológica y talleres de tesis. Está destinada a graduadas y graduados universitarios de carreras afines a la salud, aunque el Comité Académico podrá evaluar postulaciones de otras disciplinas.
Las y los interesados pueden realizar su preinscripción a través del formulario disponible en este enlace o comunicarse a doctorado.cs@uns.edu.ar.



