291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Las autoridades del Hospital Garrahan anunciaron que no percibirán el aumento salarial que informó el Gobierno

por BVC
6 noviembre, 2025
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
Las autoridades del Hospital Garrahan anunciaron que no percibirán el aumento salarial que informó el Gobierno
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Tras el aumento salarialque el Gobierno Nacional autorizó para los médicos del Hospital Garrahan, el Consejo Directivo del centro de salud pediátrico anunció que no percibirán la suba del 61% que comenzará a regir para los sueldos de octubre de este año.

“En línea con las medidas de eficiencia que caracterizan a esta gestión, los miembros del Consejo de Administración y el Director Médico firmaron un comunicado oficial expresando su decisión de no percibir el incremento salarial del 61% anunciado el día 4 de noviembre del corriente año para todo el personal del Hospital“, señaló el comunicado que se difundió desde las cuentas oficiales del nosocomio.

Cabe remarcar que el Consejo Directivo está compuesto por la presidente Mariel Sánchez, y está acompañada por César Avellaneda, Jorge Menehem y Oscar Pérez, quienes firmaron el documento comentando la decisión.

El incremento, que se anunció este martes y se hará efectivo de manera retroactiva a octubre, se suma a los bonos mensuales fijos que desde septiembre reciben los trabajadores: $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el personal asistencial.

“Es un aumento salarial histórico”, definieron las autoridades del Hospital pediátrico. Con este anuncio, el gobierno busca dejar atrás el conflicto que se originó meses atrás con los gremios que reclamaban una recomposición salarial. La protesta incluyó huelgas, movilizaciones y muestras de respaldo de diversos referentes sociales y académicos.

En este marco, el ministro de Salud, Mario Lugones, escribió un posteo en sus redes sociales donde destacó: “Desde el principio de nuestra gestión, nos propusimos ordenar el sistema de salud con austeridad y seriedad. En el Garrahan, ese camino nos permitió alcanzar el déficit cero, poner en marcha obras y jerarquizar los ingresos de los profesionales, para convertirlo en el mejor hospital de América Latina”.

“Los recursos son limitados, por eso deben destinarse al equipo de salud y a fortalecer la atención de los chicos. Mis felicitaciones por esta decisión”, completó.

Según se informó en el comunicado del aumento salarial, la administración del Garrahan destacó que desde el 10 de diciembre de 2023 inició una etapa orientada a la transparencia y la eficiencia, aceleró este proceso en 2025, logrando financiar los bonos y el aumento salarial con recursos propios, sin comprometer la sostenibilidad de la institución.

El hospital ya dispone de los fondos necesarios para adelantar el pago del aumento, mientras se aguarda la llegada de los recursos provenientes del Gobierno Nacional.

La dirección del hospital subrayó que la eficiencia administrativa ha sido clave para fortalecer la atención y el reconocimiento al trabajo de los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos. En este sentido, se destacó que, incluso en contextos adversos en los que el hospital fue objeto de disputas políticas que afectaron al personal, los trabajadores mantuvieron su compromiso y garantizaron la atención y la salud de los niños.

Presión gremial

El viernes pasado el conflicto en el Hospital Garrahan escaló cuando trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ocuparon las oficinas centrales de la dirección médica durante seis horas, en respuesta a los descuentos salariales aplicados por días de paro.

La protesta, que se extendió desde el mediodía hasta las 18, buscó presionar a las autoridades para que restituyeran los haberes descontados a enfermeras, instrumentadoras y docentes del jardín maternal, según informó la organización gremial a través de un comunicado.

La permanencia en la dirección fue acompañada por un reclamo explícito de diálogo con las autoridades del hospital, encabezadas por el director Mariano Pirozzo y el Consejo de Administración.

Los manifestantes, representados por la APyT, denunciaron que los descuentos alcanzaron cifras de entre $300.000 y $500.000 por ejercer el derecho a huelga, afectando especialmente a trabajadoras que, según el delegado de la Junta Interna ATE Hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, “no llegan a fin de mes”.

Lipcovich sostuvo a Infobae que “el personal afectado abarca a madres solteras que no pueden pagar el alquiler, mientras ellos usufructúan personalmente millones de pesos para sus ingresos, designan contratados como asesores que ganan $3,4 millones y hambrean al personal. La crisis del Garrahan no solo está lejos de resolverse, sino que se profundiza. Exigimos que las autoridades nos reciban, que no lo están haciendo, y que den marcha atrás con estos descuentos criminales”.

La APyT, en su comunicado, calificó a la conducción del hospital como “enemigos del Garrahan y las infancias” y los acusó de actuar como “un interventor político, autoritario y prepotente”.

FUENTE: INFOBAE

<<

Independiente Rivadavia le ganó por penales a Argentinos y se coronó campeón de la Copa Argentina

>>

Mercado Libre pide que el Gobierno regule a las plataformas chinas con las que compite

BVC

>>
Mercado Libre pide que el Gobierno regule a las plataformas chinas con las que compite

Mercado Libre pide que el Gobierno regule a las plataformas chinas con las que compite

HCD HCD

Últimas noticias

Presupuesto municipal 2026: Obras de reconstrucción y eximisión de tasas municipales para diferentes sectores de la ciudad

Presupuesto municipal 2026: Obras de reconstrucción y eximisión de tasas municipales para diferentes sectores de la ciudad

6 noviembre, 2025
Denuncian graves sanciones a profesionales de Salud desde la dirección del SIEmPre

El municipio escuchó los reclamos de los profesionales de la salud y lograron acordar algunos puntos

6 noviembre, 2025
Hoy comienza el juicio a los cuadernos de las coimas

Hoy comienza el juicio a los cuadernos de las coimas

6 noviembre, 2025
La obra Ramos Generales finaliza su año con dos funciones

La obra Ramos Generales finaliza su año con dos funciones

6 noviembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist