Aylin Ferreyra, integrante de la Ong Cuatro Patas, habló sobre el video subido a redes sociales sobre el tratamiento de las palomas, donde aseguró que buscan abrir la conversación y ver de qué manera se puede tratar la problemática.
Aseguró que faltó la mirada proteccionista, ya que “los ciudadanos a no tener una respuesta ponen redes y eso complica la situación sanitaria ya que las palomas se mueren ahí y atraen olores, bichos, es complicado”.
Sobre si puede ser considera plaga, admitió que son parte del ecosistema urbano, por lo que este es su hábitat natural.
“Somos conscientes de los problemas que generan, pero buscamos tener una mirada más empática de la problemática”, señaló Aylin.
Indicó además que es constante la cantidad de palomas que mueren en las redes, y eso se ve más que nada en la parte del centro de la ciudad.
Piden que haya una gestión poblacional con una mirada más empática y salubre, ya que consideran que muchos de los problemas que hay les corresponde a todos los vecinos por la basura y alimentos que van dejando en la calle.



