La oficialización de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior de la Nación, abrió el camino para que la provincia de Buenos Aires vuelva a reclamar públicamente por el recorte de fondos que el Gobierno dispuso desde el inicio de la gestión en pos de alcanzar el superávit fiscal. La gestión de Axel Kicillof solicitará una audiencia con el nuevo funcionario que llegó para reemplazar a Lisandro Catalán en la Casa Rosada. De concretarse esa reunión, los pedidos serán por fondos y traspaso de obras nacionales sobre el territorio bonaerense.
Lo planteó este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. En sus habituales conferencias de prensa de los lunes, el funcionario de Kicillof fue consultado sobre las expectativas que le genera al gobierno la designación del nuevo funcionario dispuesto por Javier Milei para llevar adelante el vínculo con los gobiernos provinciales. “Lo felicité cuando ganó la elección, como corresponde. Me puso una manito”, retrató Bianco de lo que fue la comunicación vía WhatsApp —con emojis de por medio— entre ambos funcionarios.
Hay al menos dos obras a cargo del gobierno nacional con impacto en la provincia de Buenos Aires que la gestión de Kicillof viene planteando que quiere asumir. Se trata de la finalización de la Autopista Presidente Perón y la jurisdicción de las aguas del Río de La Plata para llevar adelante el dragado del Canal Magdalena; una licitación que se había iniciado en los últimos meses de la gestión de Alberto Fernández y que quedó suspendida con la llegada del gobierno de Milei.
“Le escribí para pedir una reunión para tratar los temas de interés provincial, que nos devuelvan lo que (Javier) Milei nos robó: esos casi $13 billones, que vuelvan a retomar la obra pública, que continúen con el dragado del Río Salado, que nos den la jurisdicción de la autopista Perón, que nosotros la venimos reclamando hace varios años, que nos den la jurisdicción de las aguas del río de la Plata para poder llevar adelante el dragado del canal Magdalena”, detalló Bianco este lunes.
En lo que respecta a la obra de dragado en la cuenca del Río Salado, Bianco planteó que el tramo IV de la etapa II “que es responsabilidad del gobierno nacional, está totalmente neutralizada, parada, discontinuada. ¿Desde cuándo? Desde que llegó Milei. Se venía llevando adelante el dragado y esa etapa dos, que son 33 km, se discontinuó en diciembre de 2023″. El impacto de esta megaobra se volvió a vislumbrar con las inundaciones registradas en el interior bonaerense; puntualmente en la zona oeste y noreste.
Además, Bianco ansió que Santilli “cuando jure como ministro seguramente me va a contestar”, porque -según el funcionario de Kicillof- al primer mensaje que le mandó al ministro del Interior, éste solo le contestó “con una manito”.
“De todos modos, estoy esperando”, relató Bianco y agregó que tiene la nota escita “desde la semana pasada para pedir una reunión formal y se la voy a presentar también por las dudas, no sea que se pierda en el éter. Se la voy a presentar también por mesa de entradas, para que nos reciba y que nos dé respuesta a esos recortes y establecer un esquema de trabajo, una agenda de trabajo con la provincia más grande de la Argentina”.
No es la primera vez la administración de Kicillof busca una reunión con funcionarios del gobierno nacional. De hecho, el ex ministro, Catalán se reunió con Bianco en abril de este año cuando cumplía funciones como vicejefe de Gabinete del Interior, debajo del ala de Guillermo Francos.
En lo inmediato, Santilli tiene agendada una serie de reuniones con gobernadores de manera individual y una gira por algunas provincias, en las que también se espera que se junte con algunos mandatarios provinciales, en post de conseguir el respaldo político para las reformas que Milei busca impulsar para su segunda etapa de gobierno, pero por las que debe tener el visto bueno del Congreso, como lo precisa para la reforma laboral, tributaria y el nuevo código penal.
En ese plan de visitas a las provincias, Santilli planea reunirse con Alfredo Cornejo en Mendoza, Leandro Zdero en Chaco, Rogelio Frigerio en Entre Ríos-con quien se juntará el miércoles tras su jura- y Claudio Poggi en San Luis, además de participar en actividades junto a Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Estas visitas forman parte de una estrategia que busca reforzar la relación con los aliados, donde el oficialismo local y La Libertad Avanza alcanzaron un acuerdo electoral en los últimos comicios. Además, en las próximas horas, el ministro recibirá a los mandatarios de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora; el miércoles tendrá un encuentro similar con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
En agosto de este año, Kicillof había anunciado el envío de un proyecto de ley a la Legislatura en el que pedía declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires. En ese momento, el gobernador bonaerense planteaba que se iba a solicitar a la Legislatura poder garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas. “Vamos a pedir herramientas para continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la provincia. También se requerirá que nos faculte para profundizar los reclamos jurídicos por los perjuicios y fondos adeudados”. Santilli jurará este miércoles.



