En el marco del último fin de semana extra largo del año, Monte Hermoso llevó a cabo este evento que es el tercero de su tipo en todo el país, con más de una docena de conferencias y talleres a cargo de especialistas, variados stands, patio gastronómico y música en vivo en el Polideportivo Municipal.
Avalado por profesionales y seis Universidades públicas, el intendente Hernán Arranz durante la ceremonia inaugural destacó su apoyo en todas las propuestas “relacionadas a los aspectos médicos, legales y sobre cultivo en nuestro país”.
“Esto es algo que veníamos pensando hace muchos años y estamos muy contentos y orgullosos de habernos animado porque sabemos que hay muchos prejuicios sobre el tema pero aún así decidimos dar el primer paso y además queremos que este evento sea parte del calendario turístico anual” contó el Jefe Comunal.
Acompañado por el secretario de Salud, Adrian Ruiz, Arranz adelantó que “venimos charlando sobre la posibilidad de abrir un laboratorio en nuestro Hospital para elaborar y proveer gratuitamente a las y los montehermoseños de tratamientos basados en el tratamiento con cannabis medicinal”.
“Estamos muy orgullosos de contar con la presencia de tantas y tantos profesionales y con el aval de las universidades” manifestó y entregó reconocimientos a los referentes de cada una de ellas: Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional José C. Paz, Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Universidad Provincial del Sudoeste, Universidad Nacional Arturo Jauretche y Universidad Nacional del Sur – UNS.
También fueron reconocidos en el acto central tres profesionales en particular “que desde hace años transitan e inspiran a tantos otros en el camino del cannabis medicinal”, el Dr. Marcelo Morante, el Agdo. Luis Osler y la Dra. Silvia Kochen.
Monte Cannabis Salud fue organizado en un primer momento para el mes de marzo, y decidió suspenderse tras la tragedia climática que sufrió la vecina ciudad de Bahía Blanca. El mismo se extendió desde el viernes 21 de noviembre con una muestra fotográfica internacional y la proyección de documental sobre Cannabis Medicinal en la Casa de la Cultura; mientras que el sábado 22 y domingo 23, con una puesta en escena de calidad se realizó esta primera edición en el Polideportivo Municipal con una globa para las conferencias, el Gimnasio con más de veinte stands y el Espacio Disfrute en la cancha de fútbol.



