Mauro Reyes, Presidente del Concejo Deliberante, habló con BVC Noticias sobre el tratamiento de la sobretasa para las empresas del Polo, en una nueva sesión del HCD.
Desde la Libertad Avanza, en un comunicado emitido y también referido por Reyes, aseguró que rechazan tres cuestiones en particular, primero la nueva sobretasa al polo petroquímico, que tiene que ver con un impuesto cubierto sobre la facturación, que afecta la ecuación económica de las empresas y golpea la inversión y futuras inversiones.
Además, la tasa de servicios urbanos, que reemplaza la del ALC, que va a ser la que impacte sobre más de 150 mil partidas, con un aumento encima de la inflación, además de nuevas metodologías y, en tercer lugar, consideran que no se dio el debate necesario dentro del Concejo para votar una ordenanza tan importante que determina los aportes y contribuciones de los bahienses para el año que viene.
Sobre la sobretasa indicó que “las empresas se mostraron con una postura positiva para colaborar, creo que hay que pensar otros mecanismos y no una tasa que afecte a las empresas”.
También afirmó que, en un presupuesto de más de 363 mil millones de pesos, el municipio puede revisar las partidas para ver cuales recortar y hacer un plan sobre las obras hídricas.
“Si los costos y coberturas no alcanzan para cubrir los servicios se deberá sincerar el municipio y determinar cuál es el verdadero costo de cada uno de los servicios”, admitió el edil, quien además aseguró que no se dio un debate para ver cuánto cobrar a las diferentes zonas de la ciudad.
En cuanto a reasignar partidas, señaló que se debe reducir el del transporte público, por lo que se debe pensar en la sostenibilidad del sistema, además de gastos en cooperativas que puede llevar a cabo el trabajo el propio personal municipal.
Mañana se trataría en la sesión la regulación de las plataformas, lo cual estiman que saldrá aprobado por mayoría.
Resaltó que si no se dan las modificaciones sobre el control excesivo de las plataformas que vienen funcionando en la ciudad no acompañarán desde la Libertad Avanza, “Creemos que una oficina física de la plataforma no tiene sentido, hay exigencias de inscripción de los trabajadores que son limitantes en un servicio que viene funcionando bien”.



