En el día de hoy el HCD tendrá un trabajo importante en el tratamiento de tema que son necesarios resolver y que se espera una respuesta, entre ellos se destacan la Fiscal Impositiva y las plataformas de transporte como Uber.
En este punto, Adrián Jouglard y Gonzalo Vélez, pertenecientes al mismo bloque de Juntos, no coinciden en la postura a tomar sobre la aprobación, principalmente, de la Fiscal Impositiva, con los cambios solicitados por el Ejecutivo Municipal.
Adrián Jouglard, Presidente del bloque de Juntos, dio su punto de vista sobre el tratamiento de la Fiscal Impositiva y dijo que no está de acuerdo con el aumento, luego de que se haya solucionado el tema de la sobretasa con las empresas, “ahora aparecen a la luz, algo que venía manifestando hace rato, el aumento de las Tasas de los Servicios Urbanos, que modifica la fórmula para calcularlo, con un aumento real en algunos casos del 50% y en otro más”.
Señaló que falta la explicación de los funcionarios y las boletas de enero llegarán con ese aumento.
“Las tasas se fueron recomponiendo en lo que había y este aumento hace un salto muy grande sobre el bolsillo de los contribuyentes que fueron afectados en la inundación”, admitió el edil.

Pidió sincerar el tema de los gastos, y esta Fiscal que se presentó considera que tendrá una tasa que va a ser impagable para muchos ciudadanos.
“Son dos cosas que deberían debatirse y no traerlo de los pelos en el cierre de una gestión cuando queda todo diciembre para discutirlo”, concluyó.
Pero por su parte, su compañero de bloque, Gonzalo Vélez dijo que van a acompañar pensando en los bahienses y las obras que se necesitan, aprobando esta contribución solidaria por parte de las industrias petroquímicas y cerealeras, así como también el cambio de metodología de actualización de la tasa de ALC a una tasa de Servicios Indirectos con una actualización que pueda recuperar un poco de lo que el municipio invierte para mejorar la ciudad.
“Lo decidimos con los condicionamientos que habíamos planteado, ya que respeta el consenso, la discusión y buena disposición de las partes, ya que es de carácter excepcional y por única vez, además de pensar en Bahía”, dijo Vélez.
Consideró también importante pensar en las 13 obras y mejoras para que la gente tenga una tranquilidad cuando se den situaciones climáticas complicadas en la ciudad.

Sobre el aumento de tasas dijo que hay que mirarlo con un cambio de sistemas, ya que con lo que se recauda hoy no llega a cubrir el 30% de lo que gasta el municipio y con esta nueva modalidad se da un cambio, “los vecinos disfrutan de los espacios públicos, tienen las cámaras de seguridad, transitan por las calles que tienen su mantenimiento, hay que darle una provisionalidad al Ejecutivo para poder actuar ante las necesidades de la gente”.



