Sebastián Bortnik —especialista en ciberseguridad, educación digital y uno de los referentes nacionales en alfabetización tecnológica— ofreció en Bahía Blanca la charla “Bienestar digital, pantallas e Inteligencia Artificial”, un encuentro destinado a familias, docentes y jóvenes con el objetivo de reflexionar sobre los hábitos tecnológicos actuales y promover un uso más saludable de las herramientas digitales.
Durante la exposición, Bortnik abordó cómo el tiempo frente a las pantallas, las redes sociales y la irrupción acelerada de la IA están modificando la vida cotidiana, especialmente en niñas, niños y adolescentes. Destacó la importancia de desarrollar criterios de autocuidado, límites sanos y pensamiento crítico para navegar un entorno digital cada vez más complejo.
También brindó recomendaciones prácticas para mejorar la relación con la tecnología: establecer espacios sin pantallas, fomentar el diálogo dentro de las familias, promover la alfabetización digital desde edades tempranas y comprender el funcionamiento de las IA para aprovechar sus beneficios sin descuidar la privacidad ni la seguridad.
La actividad —que contó con una importante participación del público— buscó ofrecer herramientas concretas para equilibrar el mundo online y offline, entendiendo que la tecnología es parte central de la vida diaria, pero que su uso responsable es clave para el bienestar emocional, social y educativo.



