General Daniel Cerri ya palpita una de sus celebraciones más emblemáticas. El 29 y 30 de noviembre, de 9 a 23, se realizará la Fiesta Provincial de la Historia de la Carne, un evento que reúne gastronomía, música, turismo y la identidad cerrense en su máxima expresión. La entrada será libre y gratuita.
La propuesta tendrá como escenario el sector Cuatrero Viejo (Club Cerri) y promete convocar a miles de vecinos y visitantes de la región.
Un asado gigante como protagonista
El ritual del fuego dirá presente con dos vaquillonas al asador, costillares, chorizos, papas fritas y un enorme patio de comidas a cargo de 20 instituciones de Cerri.
El momento más esperado será el domingo al mediodía, cuando se bajen las vaquillonas para compartir con el público.
Música, danza y una feria de más de 200 stands
Durante las dos jornadas habrá espectáculos en vivo, cuerpos de baile y un paseo ferial que reunirá a más de 200 emprendedores y artesanos, junto con espacios recreativos y juegos para las infancias.
Servicios y comodidades
El evento contará con activaciones del Parador Recreo, áreas de descanso, tótems de carga y recorridos turísticos por el casco histórico.
Además, habrá baños, estacionamiento y un operativo integral de servicios coordinado por personal municipal.
Quienes se acerquen podrán hacerlo también en transporte público mediante la línea 519.
Una fiesta que crece
La celebración fue declarada de Interés Municipal y Provincial, consolidándose como una de las propuestas populares más importantes de la región.
El gran cierre será el domingo, a puro Pericón Nacional, en una postal que sintetiza comunidad y tradición, luego de un año de inmensos y dolorosos desafíos de este año para los cerrenses.



