Con un acto especial, se llevó adelante un evento para celebrar los 20 años de la inclusión de los Adultos Mayores a través de cursos.
Presidió el acto el rector, doctor Daniel Vega, la vicerrectora, Andrea Castellano, el director ejecutivo de la UGL local del PAMI, Oscar Lagonegro, y el director de la Agencia de Desarrollo Social, Ambiente y Hábitat, Diego Palomo. Acompañaron otras autoridades de Cultura y Extensión y de PAMI.
La propuesta comenzó en la UNS en 2005 con dos cursos: “Bahía Blanca: historia, evolución y desarrollo” dictado por el ingeniero Mario Minervino; y “Por una alimentación segura y saludable a toda edad”, a cargo de la licenciada Alicia Martorana y su equipo de cátedra. En total, sumaron 43 alumnos.
Fue una iniciativa pionera, que luego se replicó en otras Casas de Altos Estudios del país. Fue lanzada por la titular de Asuntos Estudiantiles, Claudia Legnini, y de Susbielles, que estaba en ese momento al frente de la UGL local del PAMI.
En 2025, se dictaron 26 cursos con 679 participantes en el primer cuatrimestre. Actualmente, se dictan 49 cursos, con 1122 alumnos.
Los cursos versan sobre distintas temáticas, desde jardinería a internet, incluyendo idiomas y aspectos de conocimiento general. Se modifican en cada convocatoria, también algunos de ellos se ofrecen de modo virtual y la propuesta se ha convertido en una opción para los Adultos Mayores y la ciudad y la zona.





