Más allá de lo que trascendió informalmente, de manera oficial se confirmó que se avanzó con la prueba suficiente para pasar a la detención de Velázquez, siendo considerado la persona que llevó a cabo el hecho.
En principio, aseguró, es un escenario difícil para trabajar ya que al haber un incendio se borran muchas pruebas, las autopsias todavía no finalizaron para conocer las causales de muerte y ahí es cuando se podrá calificar el hecho, ya que no es lo mismo que hayan muerto antes del incendio o producto del mismo.
Las muestras llegarán a la ciudad de La Plata la semana que viene, se les brindará un turno y lo más pronto posible tendrán un resultado para poder definir la mecánica de las muertes.
Los elementos de prueba que le permitieron a la fiscalía llegar a Velázquez, fue gracias a una testigo que habló de una persona que vio en una moto, dando las características de que ingresó a las 18:30hs, otro testigo refiere ver salir a la misma persona, por las características salir del lugar minutos antes del incendio.
El fiscal Jorge Viego, afirmó que se hizo un gran trabajo de investigación, para dar con la persona donde lo encontraron en Calderón, con el mismo motovehículo, el cual tenía arrancadas las calcomanías. En las declaraciones de esta persona dice que es quien llega al lugar, pero se retira 19:30hs, indicó un lugar por donde dijo que se fue y cuando declaró, se lo trasladó a la comisaría e hizo un recorrido de cómo se fue y se hizo un relevo para ver en las cámaras si realmente circulaba por el lugar que dijo.
“Se descartó lo de los disparos, porque el estado de los cuerpos obligó que se sometieran a rayos, que se hizo en el Penna y después la autopsia en sí y a la tarde de ese mismo día pasaron por el tomógrafo que colaboró el hospital Municipal. Ahí se descartó el tema de proyectiles porque no se encontró plomo, ni trayectoria, tampoco había vainas ni proyectiles”, dijo el fiscal.
Cuando se produjo la aprehensión se le hizo un estudio a la persona, donde se le encontraron rasguños, eso habla de que alguna de las víctimas se defendió del ataque, lo que les da una aproximación de lo que pudo haber pasado.
En el allanamiento que se realizó en la casa de Velázquez se encontró ropa con olor a combustible, pero es una prueba abundante ya que la pudo haber utilizado por otra cuestión. Sobre las lesiones que tenía dice que fue el domingo ordenando una estantería en su domicilio y que era porque se cayó un equipo de 60 x 60, pero ese aparato en su vivienda no estaba y la mujer refirió que no había nada de eso.
“El médico nos dijo que esas lesiones eran provocadas por uñas, y que fueron en la fecha del hecho, no previo”, señaló Viego.
Indicó que hay distintas versiones de lo ocurrido, ya que faltan los dos celulares de madre e hija, y se está tratando de tener los chips para poder analizarlos. Además, cuando se hizo la limpieza de la casa, la familia encontró un mechón de pelo que pertenece a Mariana, por lo que pudo haber una pelea previa.
Se advirtió además en la vivienda, que debajo del asiento de la moto, faltaba la tapa del combustible, estaba en un sillón del living y también había una botella plástica con olor a combustible y un almohadón manchado, cuando el incendio se provocó en las piezas traseras, “presumimos que extrajo combustible de la moto de Mariana, la hija de la señora, la moto estaba ingresada en el living, cuando los testigos decían que ella no la entraba nunca”.
El foco ígneo fue en la habitación de Mariana y de Miryam y se utilizó un acelerante con una llama sostenida para que se genere el incendio. Los cuerpos estaban juntos, en la habitación de la madre. “El novio de Mariana dijo que iba a vivir a su casa nuevamente con su pareja y también que estaba en la casa de un amigo que declaró que se iba para su casa para volver con su pareja”.
No se descarta ninguna hipótesis hasta poder tener las pericias de las autopsias, aunque destacó el fiscal que está comprobado que Miryam no tenía ropa de la cintura para abajo.