Luis Geiger y Lionela Ullman, son vecinos autoconvocados de Ingeniero White, y están preocupados por algunos sectores de la localidad donde mantuvieron reuniones sobre cómo continuar.
Con respecto a las obras algunas fueron avanzando, pero en otras se está trabajando, “dijeron que van a volver a trabajar y manejarse con cuadrillas, que antes no estaba y ahora es necesario”, dijo Luis.
Sobre el nuevo delegado, Leonela aseguró que Cesari es un chico de White pero que si no tiene apoyo y recursos es muy difícil que pueda hacer algo, “él tiene buena predisposición, nosotros le escribimos y responde y anda, pero si no tiene apoyo del Municipio es muy complicado”.
Destacó que tiene conocimiento de lo que pasa porque es del lugar y además trabajó en ABSA.
En cuanto a los reclamos, aseguró que la gente cuando llueve se preocupa mucho porque los canales no están limpios del todo, se hizo a mano con un rastrillo y hay calles que están en muy mal estado y familias que cuando llueve no pueden salir de sus casas.
La Avenida Dasso, la cual en su momento no se terminó, empiezan a mostrar los problemas con los ductos que van por debajo, además del final de la Dasso que se choca con la rotonda y hace un cuello de botella, por lo que no se puede hacer una salida de escape en el lugar.
Los vecinos rescataron que hubo una reunión con gente de Vialidad, del Puerto con Mandolesi Burgos y con Gustavo Trankels de Obras del municipio, para que se termine el ensanchamiento de Dasso, al final y que se una con la rotonda en el ensanchamiento de la rotonda. Se confirmó el apoyo económico para terminar la obra.
Las empresas ya se presentaron para analizar las propuestas por parte del Puerto, se hace el proyecto y se empezaría a trabajar.
“Después del piquete Federico Susbielles se comprometió a tener reuniones para sellar el petitorio, eso fue positivo, tuvimos 15 reuniones, donde se discutía con todos los sectores, se logró el petitorio, el Centro de Evacuados, y trabajamos continuamente”, resaltó Luis.