En la plaza Rivadavia se está llevando a cabo la manifestación de docentes de diferentes gremios en un paro nacional que fue convocado por CTERA y en el cual se sumaron los demás sindicatos.
Analía Lusarreta, titular de SUTEBA, consideró que el panorama es que se encuentran en un paro nacional de CTERA que les da un marco propicio para pelear por el presupuesto educativo, el cual refiere que está en crisis con este gobierno de Milei, que propone presupuestos de ajustes y los números le tienen que cerrar a Trump y no a los argentinos, “como en los 90 nos encontramos en la calle, esto ya lo vimos para pelear por financiamiento educativo”, destacó.
Además, estuvo presente Sergio Zaninelli, de Aduns, quien resaltó que la unidad está siempre presente en Bahía Blanca entre todos los sindicatos, hoy es muy necesario el paro general de CTERA ya que nuclea todos los gremios provinciales en todos los niveles, por lo que es un paro muy importante, donde los gremios de las universidades también se sumaron.
“Estamos esperando que el presidente de la Nación, promulgue la ley de Financiamiento Universitario y la ejecute, que no haga lo que hizo con la ley de Discapacidad que la promulgó, pero dijo que no hay dinero”, admitió.

Los acuerdos a nivel provincial no alcanzan, por lo que se pide la restitución del Fondo de Incentivo Docente que fue quitado, lo que representa un 15% del salario hoy en día, “eso es algo que nunca se recuperó, y repercutió en un 40 o 50% en nuestros salarios”, refirió Gerardo Echeverría de la FEB.
Por último, en cuanto a los docentes nucleados en UDOCBA, Celeste García aseguró que están acompañando todas las luchas porque están en igual condiciones, pidiendo por el FONID, por las paritarias nacionales, financiamientos de universidades, haciendo también un reclamo por la educación técnica que está siendo desfinanciada, “los profesionales de las escuelas técnicas están emigrando a otros sectores porque es muy difícil vivir bajo la línea de la pobreza”.