La ciudad ofrece una amplia agenda cultural con actividades para todas las edades y gustos. Exposiciones, talleres, visitas guiadas, propuestas para las infancias y espacios para descubrir la historia local forman parte de la programación que se desarrolla en distintos puntos de Bahía Blanca.
Arte en movimiento: Hasta el 2 de noviembre, en 2 Museos (Sarmiento 450), se exhibe la muestra “Movimiento”, una exposición que reúne obras patrimoniales del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti y de la Colección de Arte Banco Provincia. La propuesta busca materializar la idea visionaria del artista platense.
Martes y miércoles de 9 a 13, jueves y viernes de 9 a 19, sábados y domingos de 16 a 19. Entrada libre y gratuita.
Mujeres y memoriaTambién hasta el 2 de noviembre, en la Casa de la Cultura de la UNS (Av. Alem 925), puede visitarse la muestra “Manchas de luz. Ser mujer en el Holocausto”, que rescata las voces y experiencias de mujeres en aquel contexto histórico, visibilizando la diversidad de situaciones que atravesaron.
Está destinada al público en general e incluye talleres para estudiantes secundarios.
Taller de Fanzines: El viernes 24, de 15 a 17, en Museos Caseros (Caseros 1555), se llevará a cabo un Taller de Fanzines, una actividad ideal para quienes quieran dar rienda suelta a la creatividad y crear su propia publicación artesanal.
Mañanas jugadas: El sábado 25, a las 10, la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31) invita a niñas y niños de 4 a 12 años a participar de esta propuesta gratuita y con cupo limitado.
Inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com
Visita guiada por la Biblioteca: También el sábado 25, a las 10, la Biblioteca Rivadavia ofrecerá una visita guiada abierta a todo público, ideal para conocer su historia y patrimonio.
Inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com
La Memoria de las Aves: Ese mismo día, a las 15, en el Museo de Ciencias (Castelli 3900), se desarrollará una jornada especial con charla, caminata de observación y cierre musical a cargo del dúo Semilla Surera. La propuesta invita a reflexionar sobre el paisaje, la naturaleza y la memoria colectiva.
Museo TEC: Durante el fin de semana, de 15 a 19, el Museo de Informática Espacio Tec (Thompson 665) abre sus puertas para conocer la historia de las computadoras y jugar a clásicos en sus máquinas originales.
Entrada general: $6.000 | Menores de 10 años (con adulto) y miembros de Club Pixel: gratis.
Feria Infantil PlaPlaPara cerrar la jornada, el sábado 25, de 16 a 19, la Biblioteca Rivadavia será sede de la Feria Infantil PlaPla, con talleres, música, teatro y emprendedores. Un espacio para disfrutar en familia, con entrada libre y gratuita.



