El Rectorado de la Universidad Nacional del Sur presentará este miércoles 8 un plan de obras para recuperar parte de los subsuelos del edificio de Alem 1.253 afectados por la inundación del 7 de marzo.
Los trabajos, que intervendrán en particular instalaciones de la Biblioteca Central, serán financiados con los recursos con que las Universidades Nacionales del Litoral, Misiones y de Mar del Plata contribuyeron a la reconstrucción de la UNS tras la catástrofe. En total, las tres instituciones destinaron 220 millones de pesos.
El rector marplatense, Alfredo Lazzeretti, participará del plenario del Consejo Superior en que las autoridades de la UNS compartirán el plan de obras y proyectarán las imágenes que anticipan los resultados esperados.
La sesión del Consejo, convocada para las 18 en Colón 80, es de acceso público y se emitirá en este canal.
El proyecto
Los trabajos proyectados contemplan la recuperación del sector que funcionaba como archivo de la Biblioteca Central, que se reconvertirá en una sala de estudios de 400 metros cuadrados.
Según se anticipó, a ese espacio se sumarán otro de proyecciones (de 72 m²), un sector de oficinas (30 m²), sanitarios y servicios.
Para ello, se llevarán a cabo tareas de reparación de pisos, instalación de agua e iluminación, tendido eléctrico y de datos, y pintura.
A su vez, se intervendrá el patio central del complejo, en busca de garantizar el acceso universal y seguro.
“El proyecto se sostiene en los fundamentos impostergables, ineludibles y exigibles de accesibilidad universal y sustentabilidad de recursos energéticos”, señaló el rector Daniel Vega.
Agradecimiento
Conocida la visita del rector Lazzeretti, el Rectorado y el Consejo Superior de la UNS se proponen expresarle el agradecimiento de la comunidad local a la marplatense por la solidaridad expresada.
Para ello, las comisiones del cuerpo resolutivo tienen en estudio un proyecto que destaca “el espíritu de cooperación interuniversitaria y el compromiso social que guió la acción” de la UNMdP.
Fuentes del Consejo y el Rectorado valoraron especialmente que las muestras de solidaridad de las universidades aportantes se concretaron “a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el sector universitario en la actualidad”.
La declaración sería tratada el mismo miércoles por el Consejo, y entregada en mano al rector visitante.