Esta mañana en un hotel céntrico de la ciudad, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes, Ricardo Merlo, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Italiana y Franco Tirelli, Diputado Nacional de la República Italiana.
Esta ley es ilegal e ilegítima porque es una ley retroactiva, legislaron para atrás por lo que en los próximos meses la Corte Constitucional dirá que es inconstitucional esta ley, el derecho de ciudadanía uno lo tiene cuando nace, aquellos que nacieron antes del 27 de marzo cuando se sancionó la ley rigen por la anterior.
“Esperamos que la justicia abra el camino y una vez que se declare inconstitucional el Parlamento tendrá 38 días para ayornarla y ponerla dentro de lo que dice la Corte Constitucional”, aseguró Merlo.
Por su parte Tirelli, indicó que ya hay fallos de primera instancia que declararon inconstitucional la ley, sobre todo el tema de la retroactividad, así como también que se declara que aquellos nacidos en Italia son ciudadanos italianos y pueden transmitir la ciudadanía, y los nacidos en el exterior que son ciudadanos italianos no pueden transmitir la ciudadanía, por lo que hay ciudadanos A y ciudadanos B.
“Lo que nosotros logramos en el tratamiento del decreto ley, al momento de presentarlo tenían 60 días para hacer una ley, aunque no contemplaron la transmisión de ciudadanía a los menores, logramos que en el tratamiento de la ley en el Senado se pueda transmitir la ciudadanía a menores y quienes en el consulado no habían inscripto a sus hijos menores antes del 27 de marzo, lo hagan hasta mayo y quienes hayan nacido después de esa fecha van a tener un año desde el momento en que nacieron”, resaltó como un acto ganado el Diputado Nacional de la República Italiana.
La agenda en Italia es más que nada local, por el tema de la inmigración, en ciudades como Milán, Roma se siente cada vez más, en Italia y España el problema es el mismo.
Ellos resaltaron que son un movimiento que nació en América Latina, y van a Italia a defender los intereses de los italianos que viven en el exterior.
Los escándalos aseguran que están relacionados a grupos que todos conocen quienes son, pero han sido denunciados e incluso quienes están denunciados quedaron afuera de las elecciones.
Lo que consideran que pide la mayoría de la gente es gobernar el fenómeno de la inmigración, que no sea desordenado ni a través de ilegales, porque si no después provoca diferentes problemas.
“El italiano en el exterior quieren dos cosas, una que los consulados anden bien, en el de Bahía hay una buena predisposición por parte del Cónsul nuevo, y el otro tema es el de la ciudadanía, primero porque es un embudo y Brasil esta ley fue una bomba nuclear”, dijo Merlo.
 
			 
	
 
                                 
                                
 
							


