Ricardo Kloster Presidente del Colegio de Ingenieros habló del trabajo articulado entre el municipio y provincia en el inminente arranque de la obra en el Canal Maldonado, donde indicó que entendieron que era importante que se defina qué es lo que se iba a hacer con el Canal Maldonado, lo cual permitirá brindarle mayor seguridad a la gente.
“Entiendo que será muy importante la parte de vinculación, entre los puentes que serán ejecutados a partir del año que viene y eso permitirá evacuar una cantidad de agua similar a la que ocurrió en la inundación del 7 de marzo”, admitió el Ingeniero.
Destacó que fueron afectados distintas conexiones e infraestructura, ya que muchos sectores no tienen el abastecimiento de agua necesario debido a que las cañerías con la inundación fueron afectadas, por lo que se deberá trabajar en eso para devolver la vinculación que había antes.
Sobre el diálogo con los diferentes actores de esta obra consideró que se dio una instancia de validación sobre aquellas propuestas que se presentaron, por lo que eso es positivo.
“No queríamos que se quede en una sola etapa de reconstrucción del canal Maldonado, sino también analizar las cuencas que en su momento trajeron gran cantidad de agua, abordar el territorio en el nuevo Código de Planeamiento, por lo que sería importante la continuidad”, aseguró.
Para cerrar indicó que son obras muy importantes y que el plazo de obra se va a extender durante más de 3 o 4 años.




