La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Bahía Blanca difundió un comunicado encabezado por su secretario general, Enrique Gandolfo, bajo el título “Soberanía o sometimiento.
Salvataje para los de arriba, miseria planificada para el pueblo”, en el que cuestiona con dureza las recientes gestiones del gobierno nacional ante el Tesoro de los Estados Unidos.
“El gobierno de Milei pasó de la arrogancia, el insulto y la crueldad al lastimero pedido de un auxilio económico directo de Estados Unidos para llegar a las elecciones”, señala el documento, en el que se advierte que “no quedarán ni jirones de soberanía recibiendo dinero del Tesoro norteamericano”.
Críticas al modelo económicoDesde la central sindical se plantea que este eventual financiamiento externo representa “un salvataje para los grandes grupos del capital y las finanzas”, mientras que el pueblo enfrenta “miseria planificada y pérdida de derechos”.
“La casta que encarna el equipo de Milei no tiene miedo, tiene dueños —expresa el comunicado—, y son los grandes beneficiarios de un salvataje para engrosar sus ganancias y seguir pagando una deuda fraudulenta que el pueblo no contrajo.
”En ese sentido, Gandolfo advierte que continuar con el actual esquema de endeudamiento “significará no tener recursos para las jubilaciones, la salud, la educación ni la obra pública”, y que la política económica vigente “pone en riesgo la soberanía sobre el agua, el litio, el gas, el petróleo, el control del río Paraná y las centrales nucleares”.
Llamado a la unidad y a la movilizaciónLa CTA Bahía Blanca remarca que la única salida frente a este escenario es “la movilización popular sostenida y masiva” y la construcción de alternativas que prioricen “los derechos y necesidades del pueblo trabajador y la defensa de la naturaleza”.
“La deuda es con los pueblos y con la naturaleza”, concluye el texto, que reafirma la convocatoria a la unidad de acción sindical y social “para anular la deuda con el FMI y construir desde abajo un nuevo ruido de rotas cadenas”.