Esta mañana en el Honorable Concejo Deliberante se llevó a cabo un reconocimiento a los mejores promedios de la UNS y de la UTN.
En el acto estuvieron presentes autoridades del HCD, de las universidades y público en general.
En primer lugar, tomó la palabra el presidente el Cuerpo, Mauro Reyes quien destacó que es la formación del recurso humano que se va a desarrollar en la ciudad para luego trabajar a nivel nacional e internacional, teniendo en cuenta la gran calidad educativa que brindan las universidades de la ciudad.
“Como representantes de la ciudadanía bahiense es un placer poder entregarles el reconocimiento por su empuje, sacrificio y esmero”, dijo Reyes.
Luego el rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, también brindó algunas palabras para los presentes, donde agradeció el reconocimiento a los egresados de la UNS y UTN, resaltando que la educación es central para que el país empiece por una senda del desarrollo.
“Con más educación, más ciencia y tecnología que se resuelven los grandes problemas de nuestras sociedades”, subrayó Vega.
Además, felicitó a los egresados, donde señaló que es un orgullo tener 15 universidades nacionales que están dentro del 10% de mejores universidades del mundo y eso no es muy normal en Argentina, “el estándar de calidad que tenemos en la UNS demuestra porqué estamos dentro de ese 10% de mejor institución”.

Por la UTN, emitió su discurso el Vice Decano, Carlos Vera, quien hizo hincapié en que la universidad pone una parte para que los estudiantes puedan formarse y ejercer en nuestro país, “un nuevo profesional o una nueva profesional es lo mejor que le puede pasar a nuestro país”.
Admitió que en su origen la universidad nación para trabajadores que estudian, no para estudiantes que trabajan, “es un concepto que hay que analizar y estudiar. El Estado tiene que ser el responsable, en un país en desarrollo como el nuestro, poner todos y cada uno de los intereses para que las universidades sigan funcionando”.
Consideró también que las universidades no son un esfuerzo altruista, sino que hay profesionales que ejercen muy exitosamente y vuelcan su experiencia, aunque no dejan de ser trabajadores y trabajadoras.
“Que ustedes hoy estén aquí recibiendo esto no refuerza otra cosa que el designio de la universidad de gestión estatal, formar profesionales en todas sus especialidades. Bahía es una ciudad universitaria, por todos los sucesos que han pasado durante estos dos años en la ciudad, y nos hemos dado la mano con la UNS, por lo que nos presentamos como la Universidad Argentina”, concluyó.