El fiscal Mauricio Del Cero habló con BVC Noticias sobre sus expectativas en cuanto al juicio que se realizará el año que viene contra la consejera escolar, Fiorella Damiani, acusada de falsa denuncia.
Entiende que serán tres jornadas intensas, en término de producción de pruebas, se escuchará a los dos perjudicados por las afirmaciones falsas de Damiani, además estarán las pruebas de los videos, que fueron aportados por los inculpados para lograr su excarcelación, los cuales fueron discutidos por la acusada y su defensa.
“Sigue sin dar una explicación suficiente si lo que se ve en los videos es una violación o no”, señaló el fiscal, lo cual consideró que ella tiene una posición subjetiva de cómo se sintió.
Para repasar la secuencia, la denuncia data del año 2017 hasta que se instruye y se llega a la identidad de las personas, se logra dar dos años después con la detención de los dos inculpados, quienes no entendían a qué se debía la situación hasta que la policía los pone al tanto, con quien había sido la denunciante y ellos recuerdan que tenían un video, le pidieron a la familia que logren descargarlo y acompañarlo a la pausa.
Son cinco videos cortos los que se sumaron a la causa, donde se observa a la que dice ser víctima de abuso en una actitud complaciente sin ningún tipo de problema, relató Del Cero.
El delito de falso testimonio, sea agravado o no en causa criminal, es un delito que se comete contra la administración de justicia, no tiene una víctima puntual, más allá de la propia administración de Justicia.
Sin embargo, como el delito tiene una pena de 1 a 10 años, el hecho de ser dos personas inculpadas, juega como agravante genérico por lo que la pena podría ser mayor.
La propuesta de la fiscalía ya está hecha y considera que no será aceptada porque es de efectivo cumplimiento. Si en diciembre no se define esa situación, en plena feria no se podrá llegar a algún acuerdo, por lo que cree que se realizará el juicio.