Alejandro Marinelli, analista internacional, habló con BVC Noticias sobre la significancia de la presencia de Trump, la liberación de rehenes y el acuerdo de paz, por lo que aseguró que hay que ser prudentes y ojalá se lleven a cabo los 20 puntos que se propusieron, además de realizarse una cumbre en Egipto con 30 mandatarios de diferentes países para garantizar el acuerdo realizado.
Con el tiempo y en distintas etapas se espera además como otro de los puntos, el repliegue de las tropas israelíes en la línea de Gaza, además de una suerte de gobierno tecnocrático, llevado adelante por palestinos, pero controlado por un Comité de Paz, que estaría integrado por Tony Bler, presidido por Donald Trump y en un tercer momento la reconstrucción y dos temas no menores, el eventual desarme de Hamas y el reconocimiento del Estado de Palestina.
“Celebramos que haya un cese al fuego, pero hay que ir con cuidado de cómo se va desarrollando”, dijo Alejandro Marinelli, analista internacional.
Consideró además que el gobierno de Israel no estaba muy bien visto, pero había cuestiones internas que no justificaban de buenas a primeras aceptar esto, lo estarían haciendo por varias razones, como las cuestiones internas, el aislamiento global, y además el ataque a Qatar, que es un aliado estratégico de EE.UU, más que nada de Trump y eso ha condicionado al gobierno de Netanyahu, “esperemos que esto se cumpla”.
Sobre la postura de Trump para llevar a cabo este pedido de cese al fuego, señaló que debe haber cuestiones subjetivas, como la búsqueda del premio de la Paz, pero también EEUU está queriendo asumir su rol de gendarme del mundo, con indistinta suerte, ya que en Ucrania y Taiwan no está teniendo el éxito que él esperaba, pero tiene un liderazgo en ascenso que se debate la hegemonía entre EE.UU y China.