Durante las últimas horas del 16 de octubre se realizó la vigilia por los 80 años de Lealtad Peronista en el Centro Cultural Oktubre, en Soler 696, donde se escuchó a referentes de sindicatos, organizaciones y política trazar un línea sobre la situación actual del país.
El acto estuvo enmarcado en la principal fecha conmemorativa del peronismo en la que hubo una gran movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo, un 17 de octubre de 1945, que exigió y la liberación del coronel Juan Domingo Perón.
Durante el encuentro tomó la palabra Paulo Mónaco, Secretario Gremial de SOSBA, “los sindicatos hemos estado a la altura de las circunstancias no solo discutiendo salarios y tratando de cuidar los derechos de cada trabajador”.
Además, Roberto Arcángel, del gremio de choferes de camiones, dijo que “el sindicalismo históricamente en el país, cuando asume un gobierno de derecha, es el último bastión y hoy es lo que está persiguiendo el gobierno”.
Por otra parte, Lisandro Arrigoni del SATSAID, hizo un paralelismo con la época menemista y el presente enmarcando la lucha del sindicato de televisión: “la verdad que la pasamos en la calle, fuimos con todo un grupo de compañeros a Capital Federal a una marcha, está mi papá, yo y mí tío que era ferroviario jubilado, había aportado 30 años y le estaban pagando el 20% de lo que le correspondía de la jubilación, esas cosas te van marcando”.
Finalmente, Alejandra Santucho, de la agrupación HIJOS, recordó a sus padres que eran militantes peronistas, “mi padre era de una familia muy humilde y encontró en Perón y Evita lo que buscaba todo el pueblo trabajador”.