Evangelina Castro, integrante de la Dirección de DD. HH del municipio y de Bahía contra la Trata habló del lamentable desenlace que tuvo el femicidio de las tres mujeres en Florencio Varela.
La primera mirada que tuvieron con la ONG, fue emprolijar cuál es la información que es relevante para acercarnos a la justicia y reclamar como corresponde y aprender en general que estos son los entramados de la trata de persona.
Tomar esta noticia para difundir, educar y alejarse del morbo, de la cultura de divertirse con los detalles. Hay gente que está obsesionada con la vida privada de las chicas y las madres, “no justifican sino dicen que son responsables ellas de lo que pasó”, dijo Castro.
Resaltó además que el nivel de violencia en los comentarios en las redes, de la vida de las chicas, los vecinos denunciaban porque les molestaba, pero no llamaban al 145 para ver cómo estaban, “esto les pasó porque son chicas jóvenes y pobres, esto puede pasar acá cerca también”.
Sobre los datos que se conocieron de las jóvenes, aseguró que claro que subieron voluntariamente, pero la pregunta que hay que hacerse es sí esas chicas tuvieron la opción de elegir, “no creo que la nena de 15 años haya decidido ser puta porque sí”.
Destacó que hay que poner el ojo en quien maneja la cuadra, quienes están dentro de la droga, y no poner la mirada en las víctimas. “La única reacción correcta es pedir justicia”.
“La prostitución y la droga van de la mano, las chicas que se prostituyen se drogan porque es la única manera que tienen de sostener esa vida”, señaló Eva, quien espera que se detenga a los verdaderos acusados, no a otros que no tengan nada que ver.
Por último, dijo que antes había una coordinación entre Nación, Provincia y Municipio que hoy no está, el programa nacional de Rescate está en La Plata, no hay refugios cercas específicos para Trata, todo con mucho parche. “Siempre hay que denunciar y comprometerse”, concluyó.