Trabajadores de PAMI vienen llevando a cabo algunas medidas de fuerza, como apagones informáticos, ya que reclaman que desde hace 11 meses que no tienen aumento salarial y desde nivel Central se gestó una unión transitoria de gremios para reclamar por el retraso.
Marcelo Randazzo, trabajador de PAMI reconoció que es muy difícil continuar de esta manera.
En el día de ayer, trabajadores de PAMI realizaron un apagón informático de una hora entre las 11 y 12hs y tuvo un acatamiento a nivel nacional de casi el 90%. Randazzo consideró que deberían repensar sus gestiones, “el gobierno debería revisar su gestión después de lo que fueron las elecciones de septiembre y los directivos de PAMI deberían habilitar las paritarias”.
Ellos se rigen por la paritaria 214 de todo el Estado Nacional y una vez que se cierra, ellos abren una paritaria propia tomando como referencia a los arreglos a nivel nacional, los cuales afirma que se hicieron y que algunos entes han tenido, aunque no alcanza, pero PAMI ha tenido cero aumentos, “tienen la orden de no habilitar las paritarias para los trabajadores del instituto”.
Sobre lo que buscan solicitar estimó que, desde el ingreso de este gobierno hasta la fecha, sus salarios se vieron depreciados en un 40%. También señaló que se deberá pensar muy inteligentemente porque no atender a los jubilados o plantear un paro sería ser funcional a lo que piensa el gobierno de los empleados públicos, “nos quieren estigmatizar como vagos, ñoquis y no es así. Todos nos sentimos ofendidos cuando hay un presidente que sale a decir cosas de los trabajadores, cuando nosotros trabajamos con los pocos recursos que tenemos”.