En el día de ayer cuando se tomó conocimiento sobre que el presidente Javier Milei vetaba la ley de financiamiento universitario, desde la Universidad Nacional del Sur se emitió un comunicado al respecto sobre la posición de la universidad ante este impedimento planteado por el gobierno nacional.
Daniel Vega, Rector de la UNS, habló esta mañana con BVC Noticias y relató que era algo que esperan después del anuncio que se había realizado en los diferentes medios nacionales, “estamos trabajando con legisladores para ver si podemos revertirla y conseguir los dos tercios que necesitamos en ambas cámaras para que el proyecto se transforme en ley”
Consideró además que uno de los problemas que tienen es que vienen en conflicto desde hace dos años y “no nos permite poner la cabeza en lo que corresponde que son los problemas en el sistema educativo que lo tenemos”.
Además, resaltó que el presupuesto universitario se ha venido degradando, mes a mes, ya que los escasos incrementos que recibieron fueron por debajo de la inflación y el shock que tuvieron el año pasado que provocó un desfasaje que hoy supera el 40% respecto a la inflación acumulada, lo que hace que no solo los salarios hayan quedado muy abajo, sino que también cuesta mantener las cátedras funcionando, por lo que considera muy preocupante la situación.
“Creo que todos pensamos que después de los resultados de las elecciones el presidente iba a reconsiderar su posicionamiento con el veto, pero no ha sucedido, por lo que la única instancia que tenemos hoy es apoyarnos en nuestros legisladores”, señaló, como también destacar que ya han tenido ese apoyo en otros momentos.
Aseguró que le van a pedir apoyo a todos los concejales y legisladores, ya que parte de los representantes son miembros de la comunidad universitaria e imagina que entienden la situación que se atraviesa, por lo que espera que los acompañen.
Mañana se realizará la medida de fuerza de 24 horas por lo que estima que tendrá una amplia convocatoria. En tanto la marcha se llevará a cabo el mismo día que se realice el tratamiento del proyecto de la ley de financiamiento universitario.