Pablo Di Gerónimo, Vice Decano del Departamento de Derecho de la UNS, explicó cómo se desarrollarán las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, la cual será con Boleta Única.
Esta va a ser la primera elección desde que conocemos los sistemas eleccionarios del 83 en adelante, donde se va a implementar un sistema distinto. Estamos acostumbrados a las boletas partidarias, que cada partido aporta su boleta, pero a partir del 26 de octubre, que va a ser una elección nacional, va a ser la boleta única.
Lo que significa esto es que no vamos a tener el sistema de entrar al cuarto oscuro y ver el menú de boletas, sino que el presidente de mesa, nos va a entregar una boleta que va a estar diagramada con diferentes columnas, en la parte superior estarán en forma vertical cada una de las agrupaciones políticas y en la fila horizontal la categoría que votamos.
Qué va a tener que hacer el votante
El votante recibirá la boleta, ir al lugar de votación que también cambiará, marcará con una X el partido elegido, la va a doblar, no la va a poner en ningún sobre, solamente se dobla y se incorpora a la urna, donde finaliza la votación.
Sin cuarto oscuro
Para esta nueva modalidad no habrá cuarto oscuro, o por lo menos no es necesario. Se espera que haya algunas cabinas de votación que vendrán con las urnas y puede haber dos por mesa para que la gente vote de manera más ágil.
Qué se vota
Estas elecciones son nacionales, las autoridades que se votan son Diputados Nacionales y Senadores Nacionales.
Diputados Nacionales se vota en todo el país, pero eso no pasa con los Senadores ya que la Cámara se renueva por tercios cada dos años, nosotros votamos en la última elección y ahora no toca votarlos.
Por lo que para Bahía será más simple la Boleta Única, ya que solamente votará Diputados Nacionales.
Qué pasa con las autoridades de mesa
Siguen siendo muy importantes, para el control de identidad de los votantes, el poder imputar una identidad y fundamental para lo que es la resolución del escrutinio, para colaborar en lo que es la fiscalización de que se cuenten bien los votos, como se vuelca la información en la documentación electoral.
Qué ocurre si me equivoco al votar
El presidente de mesa tendrá boletas para poder reemplazar en caso de que se equivoquen o se rompan.
Si te equivocas deberás doblar la boleta, avisarle a la mesa que se equivocó, el presidente le pedirá la boleta, la guardará en un sobre de boleta reemplazada y le dará una nueva.
Capacitaciones
Se harán dos capacitaciones por parte de la Universidad del Sur, las cuales se realizarán el jueves 16 de octubre a las 8:30hs y el viernes 24 de octubre a las 18hs en las aulas del complejo de Palihue para las autoridades de mesa.
También habrá una capacitación el miércoles 22 de octubre a las 18hs en el salón de actos de Alem, la cual será para todo público donde se darán las explicaciones necesarias para la votación.